TRABAJO FINAL FÁRMACO

Páginas: 24 (5973 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2015

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA

TEMA BASES FARMACOLÓGICAS DE LAS INTOXICACIONES POR PLAGUICIDAS
INTEGRANTES
ANDREA ALVAREZ
ALEXANDRA CHAGLLA
MARÍA JOSE GUERRA
ADRIANA OCHOA
JESSICA ROBALINO
LUIS SÁNCHEZ
DOCENTE
DR. JULIO PORTAL
CÁTEDRA
FARMACOLOGÍA
SEMESTRE
6° “B” MEDICINA
FECHA 18 DE AGOSTO DE 2015
ÍNDICE

ContenidoÍNDICE 2
TEMA: BASES FARMACOLÓGICAS DE LAS INTOXICACIONES POR PLAGUICIDAS 3
RESUMEN 3
ABSTRACT 4
BASES FARMACOLÓGICAS DE LAS INTOXICACIONES POR PLAGUICIDAS 4
INTRODUCCIÓN 4
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO DE LAS INTOXICACIONES POR PLAGUICIDAS 4
Objetivo General 4
Objetivos Específicos 5
DESARROLLO 5
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0034-75152004000200010&script=sci_arttext&tlng=en 16
Las intoxicacionesagudas constituyen actualmente una urgencia médica que exige un máximo de atención ya que en la mayoría de los casos surgen de forma inesperada, y los trastornos orgánicos y funcionales que se presentan evolucionan rápido a formas graves que pueden provocar la muerte al paciente. En la actualidad se puede apreciar que existe una gran incidencia de intoxicaciones por plaguicidas y sustanciasquímicas. 16
Los antídotos juegan un papel importante en el tratamiento de las intoxicaciones. Siendo así que en muchos casos es posible devolver la vida al sujeto intoxicado y estabilizar sus funciones orgánicas mediante un buen tratamiento de sostén y ciertas técnicas de eliminación del tóxico, el uso apropiado de antídotos y otros agentes permite activar considerablemente la eliminación ycontrarrestar los efectos nocivos de este 16
El problema radica en que la disponibilidad de antídotos se encuentra a veces limitada por factores demográficos, geográficos y económicos. Además, el elevado precio de estos productos debido a la escasa demanda y el plazo de conservación limitado, puede impedir su distribución generalizada. 17
Entre los antídotos más utilizados para una intoxicación química son:atropina, pralidoxima, hidroxocobalamina, tiosulfato sódico, dimercaprol y fisostigmina. 17
 La atropina es un bloqueante del sistema nervioso parasimpático, que actúa contra agentes tóxicos que afecta al sistema nervioso, como el gas sarín. 17
 La hidroxocobalamina se utiliza contra intoxicaciones por cianuro; es particularmente llamativo, ya que es el menos disponible y el más eficaz de todos.17
 El tiosulfato sódico es una buena alternativa, pero su acción es más lenta 17
CONCLUSIONES: 20
ANEXOS 21
BIBLIOGRAFÍA: 24
LINKOGRAFÍA: 25
TEMA: BASES FARMACOLÓGICAS DE LAS INTOXICACIONES POR PLAGUICIDAS
RESUMEN
El objetivo de este trabajo fue investigar, analizar y describir las bases farmacológicas de las intoxicaciones por plaguicidas, tema de suma importancia en nuestro medio debido aque nuestro país es mayoritariamente agricultor y su uso en esta área es indispensable. Para esto, se ha realizado una revisión bibliográfica de varios artículos de salud y farmacología tanto en el idioma español como en el idioma inglés, de acceso fácil a través del internet. Se investigó sobre varios tipos de plaguicidas existentes, entre los cuales cabe recalcar los productos tanto orgánicoscomo inorgánicos que, tal como el nombre lo dice, son utilizados para prevenir o impedir la acción de agentes animales o vegetales y que, lo cual es importante en nuestra facultad, puede causar intoxicaciones en las vías aéreas, orales o cutáneas, causando así varios signos y síntomas de forma aguda o hasta a veces de forma crónica, que perjudica la salud actual y reproductiva de todos lospersonajes relacionados con el uso de esos químicos. Por ende, el saber cuáles son los medios por los cuales estos químicos interaccionan en nuestros cuerpos y cuáles son las consecuencias de su acción es de suma importancia no solo para tratar los síntomas de intoxicaciones, sino también para poder revertir estos efectos adversos cuando sea posible.

ABSTRACT
The objective of this paper is to...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo final de fármaco
  • Trabajo Farmacos
  • Preguntas De Farmaco Final
  • trabajo final final
  • a Trabajo Final Economia FINAL
  • Trabajo Final Final Work
  • Trabajo De Farmaco Original
  • Trabajo Final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS