trabajo final masa y volumen

Páginas: 13 (3088 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2016

RESUMEN
El presente trabajo se llevó a cabo en el laboratorio de química, por parte de los estudiantes del grupo 3 de Química General, y tuvo como finalidad poner en práctica la teoría de la determinación de masas y medición de volúmenes, por medio de los implementos de laboratorio conocidos como balanza de triple brazo mecánica, balanza analítica, probetas, picnómetros y buretas entre otros.Se obtuvo la masa y volumen de distintos elementos y compuestos para afianzar dicha práctica y adquirir experiencia gracias al manejo de dicho implemento.
INTRODUCCIÓN
En el laboratorio de Química se realizan ciertos procedimientos que ayudan a caracterizar una sustancia como lo son las mediciones se realizan para ocuparlas en cálculos para obtener otras cantidades relacionadas; en estaexperiencia se busca entrelazar algunas propiedades generales de la materia como es la masa y el volumen, que son muy útiles en los procesos de medición.
PALABRAS CLAVES
Medición, masa, volumen, balanza analítica, balanza granataria, precisión, exactitud, nonio o palmer.



ABSTRACT
This work was conducted in the chemistry lab by students Group 3 General Chemistry, and aimed to put the theory of massdetermination and measurement of volumes in practice, through implements laboratory known as triple mechanical arm balance, analytical balance, test tubes, burettes and density bottles among others. The mass and volume of various elements and compounds to strengthen the practice and gain experience through the management of said attachment is obtained.
KEYWORDS
Measurement, mass, volume, analyticalbalance, granataria balance, precision, accuracy, vernier or palmer.
PROCEDIMIENTO
Se inició esta práctica determinando la masa de algunos elementos proporcionados por la profesora tales como: vidrio de reloj, beaker, tuercas de diferentes tamaños (pequeña, mediana y grande) y una probeta en la balanza granataria.
Adentrándonos en conceptos como precisión y exactitud realizamos un experimento en elcual debíamos determinar la mas de las tres distintas tuercas en la balanza analítica y comprándolas con la masa que había registrado en la anterior balanza utilizada. Además se midió el volumen en una pipeta volumétrica y en una graduada, midiendo a su vez el volumen entre pipeta, probeta, bureta, beaker y Erlenmeyer.
Finalmente, utilizamos una caja de jugo, midiendo el volumen de la caja paracomprar el volumen registrado en la etiqueta o en la tabla nutricional de la bebida con el real obtenido al medirlo en la probeta. Después de experimentar y comprar los resultados se midió el volumen del solido irregular mediante el método de inmersión.

RESULTADOS
Determinación de masa
1- Al determinar la masa del vidrio reloj, beaker, tuercas de diferentes tamaños, la probeta la piedray el Erlenmeyer, obtuvimos los siguientes resultados.

Materiales
peso
Tuerca pequeña
3 g
Tuerca mediana
4,5 g
Tuerca grande
6,6 g
Probeta
221,8g
Piedra
16,7 g
Erlenmeyer
50,2 g

2- Al determinar la masa de sustancias de difícil manejo como el Hidróxido de potasio se tomó un vidrio reloj y se pesaron 1,5 g de esta en la balanza granataria, realizando el mismo procedimiento con 2,3g decloruro de sodio y 5,5 de arena.

3- Al tomar las tres tuercas de diferentes diámetros y tamaños, se pesaron en la balanza analítica y se obtuvieron estos resultados, comparados con el peso obtenido de la balanza granataria.

Tuercas.
Balanza analítica.
Balanza granataria.
Promedio.

T. Grande
6,706g
6,6g
6,653g
T. mediana
4,559g
4,5g
4,5295g
T. Pequeña
3,13g
3g
3,0675g


Al determinar lamasa de los 10ml exactos se obtuvo este resultado.
Probeta: 221,8g
Probeta y agua: 3,19g
La masa del agua fue 97,2
Determinación de volumen.
Al medir los volúmenes de agua con pipetas graduadas y pipetas volumétricas de varias capacidades y compararlos con otros recipientes de mediciones de volumen los resultados fueron.
Erlenmeyer
50ml
Probeta
50ml
Beaker
+ de 50ml



Al llenar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relaciones Masa/Masa Volumen/Volumen
  • Masa Y Volumen
  • Masa Y Volumen
  • Masa Y Volumen
  • Masa y volumen
  • Volumen y Masa
  • Molaridad-Masa-Volumen
  • experimento masa tiempo y volumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS