eugenio espejo

Páginas: 6 (1424 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2016
Eugenio Espejo
Eugenio Espejo era un gran patriota ecuatoriano y considerado uno de los más grandes ilustradores de América latina. Su familia le heredo el valor de ser humilde. El era una persona de pensamiento filosófico y una de las frases que marco su vida fue "deseo ardientemente ser conocido por bello espíritu", y como bien dice la frase, el conservaba lo mejor de su espíritu sarcástico,vibrante y virulento.
En 1772 Eugenio Espejo empezó su crítica dirigida hacia los malos imperantes de ese entonces. En 1785 publica una pequeña redacción para prevenir las viruelas, en esa ilustración el habla sobre que unas de las mayores razones son la higiene de la ciudad, los malos doctores y los sacerdotes betlemitas que dirigían el hospital sin ningún criterio. Viajo a Bogotá, donde logroampliar su audiencia y favorecer nuevos proyectos. Conoció a varios personajes, pero uno de los más importante fue Juan Pío Montufar, quien lo ayudo a hacer una conformación de una Sociedad Patriótica cuyo fin sería promover el mejoramiento de Quito.
Eugenio Espejo buscaba hacerse conocer mediante sus escritos yla medicina como una forma de servicio y de compromiso social, lo llevaron al combate porla reforma de la sociedad.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/espejo.htm

Manuela Saenz
Manuela Saenz fue una gran patriota, amante de bolívar, quien siempre estuvo ayudándolo y participando con el inclusive logro salvarle la vida. Gracias a esto a ella se le conoce como libertadora del libertador.
Fue, en ocasiones testigo y en otras protagonistas, de los principales sucesos políticos ymilitares. Se la conocía como heroína. Manuela presenciaba desfiles de prisioneros desde la ventana de su casa. Las reuniones se realizaban en la casa de Manuela y las disfrazaba como fiestas. También se hizo pasar como espía para pasar información. Ella participaba en los batallones. Después de la liberación de Perú a ella la reconocieron como la CABALLEREZA DEL SOL, AL PATRIOTISMO DE LOS MASSENSIBLES.
A manuela le atraía vida pública y tenía un gran ímpetu rebelde. En el año 1819 Manuela deslumbraba en los grandes salones de Lima. Manuela era una chica feminista de pensamiento de igualdad de género, es decir, ella quería hacer lo mismo que los hombres, es por eso que ella lucho y batalla siendo la única mujer, para demostrar que las mujeres no son débiles.http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/saenz_de_thorne.htm
jose maria lequerica
Jose Maria Lequerica fue conocido como uno de los grandes oradores de Quito, con principios liberalistas. Desde que el era un niño sus padres y los profesores reconocieron que el tenia un gran coeficiente intelectual. Se caso con el hermano de Eugenio Espejo, Manuela Espejo. El era una persona de grandes valores ya que no se creía ni más nimenos que los demás, es así como se representa el escrito que hizo a su mujer antes de entrar al ejército popular de Sevilla, le dice que tendrá junto a ella un hombre con gran hora y respeto que no es mayor ni menor a alguien.
En 1808 las tropas francesas invaden la península y Jose se unae a las tropas en contra de los invasores. Lequerica defendía los derechos y las necesidades de América, lalibertad de expresión y de imprenta. Lequerica actuo en Cádiz en defensa de la causa de los próceres asesinados, le obligo al presidente de la Real Audiencia de Quito, a dar explicaciones públicas de lo acontecido.
Su ideología era siempre la libertad del pueblo. El daba sus discursos y defendia a quienes perdían el miedo de decir lo que piensan. El luchaba por los derechos, la igualdad y contra lainjusticia.
http://es.scribd.com/doc/145127777/BIOGRAFIA-DE-JOSE-MARIA-LEQUERICA-docx#scribd

Juan de Dios Morales
Su ideología era poder ayudar a los reos indefensos y ser defensor de pobres. El tenia un gran carácter constructor y su fin era el poder ayudar a la gente. Eso lo convierte a el en una gran persona. Era una persona muy honesta y derecha. Tenía un gran coeficiente intelectual....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eugenio espejo
  • Eugenio Espejo
  • Eugenio espejo
  • Eugenio Espejo
  • Eugenio Espejo
  • Eugenio espejo
  • Eugenio espejo
  • Eugenio Espejo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS