trabajo final

Páginas: 5 (1176 palabras) Publicado: 4 de junio de 2015


¿Por qué se creó el automóvil?

Integrantes: Abraham Jesús Suarez Ortiz
Francisco Javier Hernández Miranda
Matricula: 1766551
1766524
Materia: Introducción a la metodología científica
Nombre maestra : Lic. Rebeca Franco FríasActividad : Trabajo Final










¿Por que se creo el automóvil?
Como en 1769, el inventor francés, estrenó su primer carro a vapor. Para el próximo año, ya tenía una versión mejorada, la cual logró tirar cuatro toneladas, a una velocidad promedio de cuatro kilómetros por hora. La forma de aquel vehículo, era como la de un triciclo. Ya que utilizaba dos ruedas posteriores y una en la parte deadelante. De manera posterior, por situaciones políticas, como la Revolución Francesa, Cugnot cayó en desgracia. Incluso fue exiliado de su patria materna. Ya en la vejez, pudo volver a Francia, donde murió el 2 de octubre de 1804.Pero este fue un trabajo primitivo del automóvil. Ya que el automóvil, tal lo conocemos, se creó a partir de 1886. Quien inventó el automóvil moderno, fue el ingenieroalemán, Carl Benz. comenzó a construir motores industriales, en 1883. Para 1885, Benz, instalo en un triciclo, un motor mono cilíndrico. El cual funcionó de maravillas, ya que lo condujo por toda su ciudad. Para 1886, Benz patentó su automóvil, convirtiéndose en quien inventó el automóvil moderno.
Hipótesis: La inversión del primer automóvil fue por Nicolas-Joseph Cugnot, quien construyó un automóvil devapor, diseñado inicialmente para arrastrar piezas de artillería. El Fardier, como lo llamó Cugnot, comenzó a circular por las calles de París en 1769. Se trataba de un triciclo que montaba sobre la rueda delantera una caldera y un motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento; la rueda delantera resultaba tractora y directriz a la vez, trabajando los dos cilindros directamentesobre ella. En 1770 construyó un segundo modelo, mayor que el primero, y que podía arrastrar 4.5 toneladas a una velocidad de 4 Km. /h. Con esta versión se produjo el que podría considerarse primer accidente automovilístico de la historia, al resultar imposible el correcto manejo del monumental vehículo, que acabó chocando contra una pared que se derrumbó fruto del percance. Todavíatuvo tiempo Cugnot de construir una tercera versión en 1771, que se conserva expuesta en la actualidad en el Museo Nacional de la Técnica de París.







Justificación:
Abraham: Bueno elegimos este tema porque me ha llamado mucha la atención de por qué se invento en ese tiempo y para que lo quiso inventar el señor que estaba pensando en el automóvil o auto para que lo quería y que quería hacer con el ,si queríahacer mas iguale o seguir diseñando automóviles mejores y también.
Creo que los automóviles han estado evolucionando a las necesidades de nosotros si no también a los gustos de cada persona mas rapidos, mas lujosos , mas sensillos o para las construcciones o para transportarnos



















Antecedentes:

El primer paso fueron los vehículos propulsados a vapor. Se cree que los intentosiniciales de producirlos se llevaron a cabo en China, a fines del siglo XVII, pero los registros documentales más antiguos sobre el uso de esta fuerza motriz datan de 1769, cuando el escritor e inventor francés Nicholas-Joseph Cugnot presentó el primer vehículo propulsado a vapor. Era un triciclo de unas 4,5 toneladas, con ruedas de madera y llantas de hierro, cuyo motor estaba montado sobre loscigüeñales de las ruedas de un carro para transportar cañones. Su prototipo se estrelló y una segunda máquina quedó destruida en 1771, pero la idea sería retomada y desarrollada en Inglaterra en los años siguientes.
Sigan este recorrido a través de la historia del automóvil.



Historia
1769 El primer vehículo propulsado a vapor fue creado por Nicholas-Joseph Cugnot 9. Se trataba de un verdadero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • a Trabajo Final Economia FINAL
  • Trabajo Final Final Work
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • trabajo final
  • trabajo final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS