Trabajo informtica
Pintor chileno. Nació en Valparaíso el 20 de abril de 1854 y falleció el 2 de junio de 1931. Considerado como un artista mesurado, reflexivo, con una vasta cultura plásticacuya principal inclinación fueron las marinas y paisajes.
En el año 1873 viajó a Europa con el fin de estudiar medicina, sin embargo abandonó esta idea para dedicarse a la pintura. Se formó en Parísen la Academia Julien, baluarte de la pintura oficial, donde fue su maestro Alejandro Cabanel
Aunque permaneció gran parte de su vida en Europa, supo cómo mantenerse ligado al ambiente chileno puesnunca dejó de participar en los Salones Oficiales.
En 1883 contrajo matrimonio con la artista italiana Carlina Rossi y en 1888 fue designado cónsul del gobierno de Chile en Venecia. En 1890 volvió aChile, pero dos años después regresó a Europa como cónsul en Sevilla, España.
Regresó definitivamente a Chile en 1919 y tiempo después murió su esposa, suceso del cual no se recuperó jamás.
A partirdel fallecimiento de su mujer se aisló completamente de la vida social y de los círculos artísticos
“Laguna del Parque Cousiño”
"Laguna del Parque Cousiño" es una obra donde Orrego Luco ilustrael gusto social por los motivos campestres e ingenuos, que caracterizarían la segunda mitad del siglo XIX. Las anécdotas son frescas y espontáneas junto a un color predominante que exalta la caída dela luz en el paisaje
Juan Agustin Abarca
Pintor chileno. Nació el 27 de diciembre de 1882 en Talca (Chile) y falleció el 28 de mayo de 1953 en Santiago de Chile. Perteneció a la Generacióndel 13. Su vida transcurrió entre Santiago y el sur, en 1916 fue nombrado inspector de la escuela Normal de la ciudad de Victoria, donde permaneció alrededor de 11 años.
Estudió en la Academia deBellas Artes de la Universidad Católica de Santiago, con el profesor Pedro Lira. En la Escuela de Bellas Artes de la misma universidad fue discípulo del pintor español Álvarez Sotomayor y de Alberto...
Regístrate para leer el documento completo.