TRABAJO INTERBANK
El presente trabajo tiene como objetivo principal aplicar los conceptos adquiridos en
clase en el análisis de tecnologías de gestión de la información de una empresa,
enfocándose en aquellas que dependan en gran medida del correcto uso de estas
para su óptimo desempeño.
En este caso, se ha elegido a la entidad bancaria Interbank, de la cual se describirá
brevemente su situaciónactual y se analizará el área de tecnología de información
mediante la técnica de matriz FODA, a partir de la cual se propondrá estrategias para
el área en mención.
A continuación,
se llevará a cabo la clasificación e identificación del Hardware,
Software, Base de Datos y Telecomunicaciones de la empresa para, posteriormente,
señalar oportunidades de mejora en dichos ámbitos. Esto último seampliará con la
segunda parte del trabajo.
2. Preliminares
2.1. Descripción de la Empresa elegida
Interbank es una empresa internacional de persona jurídica tipo Sociedad Anónima
Abierta (Banco Internacional del Perú S.A.A.) cuyo CIIU es “Otro tipo de
intermediación monetaria”. Desde 1897 ha seguido un camino de éxito al punto de
contar en la actualidad con presencia física en países importantescomo China y
Brasil y presencia en todo el Perú.
Interbank pertenece al Grupo InterCorp desde 1994, el mismo que es reconocido
como uno de los más exitosos en el país que se dedica a diversos rubros gracias a
las compañías que ha adquirido a lo largo del tiempo.
1
2.2. Misión y Visión
La misión de Interbank es “Mejorar la calidad de vida de nuestros clientes,
brindando un servicio ágil yamigable en todo momento y en todo lugar”.
La visión de Interbank es “Ser el mejor banco a partir de las mejores personas”.
Fuente: Interbank
2.3. Objetivos Empresariales
Los objetivos empresariales de Interbank son los siguientes:
Construir una relación clara y de mucha confianza que garantice la
permanencia, preferencia y lealtad de los clientes.
Ofrecer productos y servicios financieros quesatisfagan las necesidades y
superen las expectativas del cliente.
Ofrecer un servicio de alta calidad, eficiente y cordialidad para favorecer la
vida de los clientes.
Desarrollar permanentemente las habilidades de nuestros colaboradores
internos como externos basándonos en los valores de Interbank,
trabajando en forma conjunta para obtener los mejores procesos,
productos y servicios.
Fomentaruna participación activa y continua de los colaboradores
relacionados con la empresa Interbank, dentro como fuera, apto para
generar confianza y colaborar con el desarrollo sostenido de la empresa y
sus subsidiarias.
2
3. Situación Actual de la Organización
3.1. Estructura Actual
En la estructura se aprecian tres gerentes (Gerente Legal, Gerente de Recursos
Humanos y Gerente General) y sietevicepresidencias (Finanzas, Gestión de
Riesgos,
Banca
Comercial,
Operaciones,
Negocios
Retails,
Canales
de
Distribución y Mercado de Capitales). Es una estructura flexible, ya que dos de las
tres gerencias están enfocadas en áreas específicas, y la restante vela por el buen
desempeño de las previamente mencionadas y de todas las vicepresidencias.
Figura N° 01
Fuente: InvestigaciónInterbank
3
3.2. Funciones de la Empresa
Los procesos principales de la empresa Interbank son las siguientes:
Gestión y desarrollo humano:
Mejoramiento de la eficiencia de la administración empresarial, debido al
dinamismo del mercado peruano y las nuevas tecnologías de la actualidad.
Mercado de capitales:
El objetivo principal del mercado de capitales es la participación como
intermediario en lacompra y venta de títulos (acciones) de activos
financieros de empresas cotizadas en la bolsa obteniendo ganancia en los
intereses.
Banca_Retail:
Se encarga de la atención bancaria dirigidos a los clientes (personas
individuales y pequeñas empresas), para hacerlas eficientes y lograr sus
objetivos de crecimiento en el mercado.
Banca_Comercial:
El objetivo de la banca comercial es gestionar...
Regístrate para leer el documento completo.