Trabajo practico de matematicas
Parte A sucesión de fibonacci
La sucesión de Fibonacci es la sucesión de números:
0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, ...
Cada número se calcula sumando los dos anteriores a él.
El 2 se calcula sumando (1+1)
Análogamente, el 3 es sólo (1+2),
Y el 5 es (2+3),
Y así, sucesivamente El término general de la sucesión de fibonacci es el siguiente
n = n1 + n2
¿Que tienen en común el numero de oro y la sucesión de fibonacci?
Si agarramos dos números de Fibonacci consecutivos (uno detrás del otro), su cociente está muy cerca de la razón aúrea "φ" que tiene el valor aproximado 1.618034..
De hecho, cuanto más grandes los números de Fibonacci, más cerca está la aproximación.
Por ejemplo: 144 ÷ 233 = 1.618055556...
233 ÷ 377 = 1.618025751...
Parte B
Razón de Oro
La razón de oro (el símbolo es la letra griega "phi") es un número especial que vale
aproximadamente 1,618
Aparece muchas veces en geometría, arte, arquitectura y otras áreas.
¿Como se calcula el número de oro sobre un segmento?
Muy sencillo, Si divides una línea en dos partes de manera que: la parte larga dividida entre la corta
es igual que
el total dividido entre la parte larga
entonces tienes la razón de oro.
Más sencillo con un graficó
¿Cómo calcular la razón áurea? Puedes calcularlo tú mismo empezando por cualquier número y siguiendo estos pasos:
A) divide 1 entre tú número (1/número)
B) suma 1
C) ese es tu nuevo número, empieza otra vez desde A
Dibujar el rectángulo áureo
Hay una manera de dibujar un rectángulo con la razón de oro:
Dibuja un cuadrado (de lado "1")
Pon un punto en la mitad de un lado Dibuja una línea desde ese punto a una esquina contraria (medirá √5/2)
Gira esa línea hasta que vaya en la dirección del lado del cuadrado
Entonces puedes extender el cuadrado a un rectángulo con la razón de oro.
...
Regístrate para leer el documento completo.