Trabajo Practico
En el año 1881 se unificaron las monedas en Argentina y a partir de ese entonces han cambiado cinco veces su nombre y a medida que pasó el tiempo perdió nada más ni nada menos que 13 ceros. Pero esta historia no empezó en 1881 sino mucho antes con el trueque, luego apareció un valor conocido como ‘dinero mercancía’ con el cual se pagaba realmente lo que secompraba.
Le siguieron las monedas acuñadas en plata y oro, hasta que por fin llegaron los billetes, que no eran usados como en la actualidad sino que eran certificados de existencia de un depósito en un banco. Cuando empezaron a usarse en forma habitual para pagar sus mercancías los bancos empezaron a realizar emisiones por cantidades fijas; fue cuando aparecieron los billetes oficiales y aparecióel dinero fiduciario (que se diferenciaba de las moneadas de la época por tener un valor únicamente representativo). A continuación te damos un detalle cronológico de los cambios que se fueron produciendo en el sistema monetario argentino:
Siglo IX a XVI
Durante la época del Imperio Inca en la región cordillerana se utilizaban unas hachuelas de cobre para intercambiar diferentes bienes entre lascomunidades de la región. Éstas, llamadas por los españoles ‘monedas hachas’, fueron encontradas en tumbas incaicas de Ecuador y Perú.
AÑO 1573
La Real Casa de la Moneda de Potosí empezó a acuñar monedas en Hispanoamérica, conocidas como ‘macuquinas’ ya que se fabricaban a golpe de martillo.
AÑO 1773
Se acuñaron monedas con el perfil de los monarcas. Aparecieron también las primeras medidasde seguridad para su falsificación y se empezaron a realizar mediante la utilización de máquinas de acuñación.
AÑO 1813
Desde Potosí (de donde había llegado triunfante Manuel Belgrano) se acuñaron las primeras monedas de Argentina, según lo dispuesto por la Asamblea General Constituyente. Estas monedas en vez de tener el rostro del rey empezaron a llevar la leyenda ‘En Unión y Libertad’ (en laactualidad se le rinde homenaje en las monedas de 1 peso).
AÑO 1815
Desde Potosí se llevaron los cuños a Córdoba en donde se instaló la primera casa de monedas de Argentina. Luego de un tiempo todas las provincias tenían sus casas de monedas.
AÑO 1822
Fue creado el Banco de Buenos Aires que era depositario de los ingresos sociales. Este Banco pudo emitir billetes que eran fabricados enInglaterra, los mismos incluían los rostros de la independencia americana y más tarde leyendas políticas (a favor del gobierno de Rosas).
AÑO 1824
En la provincia de La Rioja se empezaron a acuñar monedas de oro y plata, las mismas contaban con un diseño similar al de Potosí. Tenían el nombre de Provincias Unidas para poder circular en todo el país.
AÑO 1881
El peso quedó establecido como la unidadmonetaria de la República Argentina (que circuló hasta el año 1970) y se creó la Casa de la Moneda de la Nación, lugar en donde se acuñaron los argentinos de oro y los patacones de plata, en ambos casos con el escudo argentino en el adverso y la efigie de la libertad en el reverso. La efigie fue diseñada por el artista francés Eugene Oudiné y se convirtió en un tema clásico en las monedas y formaparte, además, del logotipo del Banco Central de este país.
El Peso Moneda Nacional: Fue creada mediante la Ley 1.130/1881 (Símbolo: m$n) fue la moneda vigente en la Argentina en el período 1881-1969, con el objetivo de unificar el sistema monetario en el país, que hasta ese entonces, era bastante caótico, ya que habían varios tipos de moneda (pesos moneda corriente, pesos fuerte y ademáscirculaban libremente monedas extranjeras. Esta ley determinó que la unidad monetaria de la Argentina fuese el peso de oro y plata y que los bancos de emisión debían renovar toda su emisión de billetes a moneda nacional.
Los años entre 1881 y 1884, se caracterizan por emisiones estipuladas por el Banco Nacional, sobre una serie de billetes en pesos monedas nacional oro.
El 3 de noviembre de 1887, el...
Regístrate para leer el documento completo.