trabajo

Páginas: 12 (2990 palabras) Publicado: 16 de diciembre de 2013
Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos


FEBRERO - JUNIO 2013

Toledo Díaz Carlos Alberto

Nombre ___________________________________________________
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre
























No. Control: Semestre: 1 Grupo: A

Fecha de inicio:Fecha de término:


Ing Jose Alberto Morales Dupeyron
___________________________________________________
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)



Indice

Aportaciones tabla periodica


Dobereiner

Dimiter mondeleieu

Henrry monseley














Johan Dobereiner
Fue un químico aleman, quien propuso el ordenamiento de los elementos que sonsemejantes en propiedades de 3 en 3, a lo que denominó “triadas”. Dobereiner además propuso que la masa atómica del elemento central es aproximadamente la semisuma de las masas atómicas de los elementos extremos.

No todos los elementos formaban triadas y el descubrimiento de nuevos elementos con propiedades a veces similares a la de algunas triadas, aumentó el número de elementos en algunas series.Así por ejemplo, el rubidio y el cesio tienen propiedades alcalinas similares a las del litio, sodio y potasio. De este modo se desechó la idea de que los grupos de elementos afines fueran limitados a 3.
La importancia de las triadas de Dobereiner, radica en que, por primera vez, se agrupa a aquellos elementos que tienen propiedades similares, anticipándose el concepto de“familias químicas” quevendría mas tarde.
A continuación se muestra como se fue dando los distintos aportes para el ordenamiento de los elementos químicos.



Aportación de tabla periódica

Johann Wolfgang Döbereiner (1780-1849), profesor de Química en la universidad de Jena, hizo uno de los primeros intentos de clasificación de los elementos, cuando en 1817 mostró que el estroncio tenía una masa atómicaaproximadamente igual a la media aritmética de las masas atómicas del Ca y del Ba, elementos similares a él. Posteriormente mostró la existencia de más grupos como éste, a los que llamó triadas, por ejemplo::
Cl - Br - I
Ca - Sr - Ba
S - Se - Te
Li - Na - K
Otros químicos de aquella época como: Pettenkofer, Dumas, Lenssen, Gladstone contribuyeron también a buscar relaciones entre diferentes elementos.Odling incluyó más de tres elementos en algun grupo y encontró cierta analogía entre los primeros elementos de cuatro grupos contiguos como C, N, O y F cuya diferencia de pesos atómicos era menor que la que había entre dos elementos del mismo grupo. Incluso Kremers sugirió que algunos elementos podian pertenecer a dos triades diferentes perpendiculares una a la otra. Esto fue el inicio de lacuadrícula que posteriormente Newlands, Odling, Meyer y el mismo Mendeleiev utilizaron hasta llegar a la clasificación periódica algunos años más tarde.









Dimitri Mendeléyev
Dmitri Ivánovich Mendeléiev nació en Tobolsk (Siberia) el 8 de febrero de 1834. Era el menor de al menos 17 hermanos de la familia formada por Iván Pávlovich Mendeléyev y María Dmítrievna Mendeléyeva. En el mismoaño en que nació, su padre quedó ciego perdiendo así su trabajo (era el director del colegio del pueblo). Recibían una pensión insuficiente, por lo que la madre tuvo que tomar las riendas de la familia y dirigir la fábrica de cristal que había fundado su abuelo.
Desde joven destacó en ciencias en la escuela, no así en ortografía. Un cuñado suyo, exiliado por motivos políticos, y un químico de lafabrica le inculcaron el amor por las ciencias.
La familia sufrió, ya que Dmitri sólo terminó el bachillerato, murió su padre y se quemó la fábrica de cristal que dirigía su madre. Ésta apostó por invertir en la educación de Dmitri los ahorros guardados, en vez de reconstruir la fábrica. En esa época la mayoría de los hermanos, excepto una hermana, se habían independizado, y la madre se los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS