Trabajos

Páginas: 123 (30670 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2012
PRÓLOGO

Con estas Efemérides Culturales Argentinas, se pretende ofrecer un material considerado de interés, pero no excluyente, de las celebraciones y conmemoraciones.
El contenido está referido a lo cultural, popular, artístico y social. Sólo se incluyen próceres, personalidades o hechos diversos cuando su acción de alguna manera ha tenido incidencia en nuestra realidad social.Abarcan otras dimensiones, no habituales, de la actividad social, la creación cultural y de otros personajes y eventos del mundo que han tenido trascendencia nacional o internacional.
Esta presentación es posible ampliarla, corregirla, completarla y mejorarla.

Mar del Plata, julio de 2008


Prof. María Cristina MartíAGRADECIMIENTOS

Se agradece la valiosa colaboración y acompañamiento de la Prof. María Azucena Pérez, Vicedirectora de la EEM Nº 23, la Prof. Cristina Guillén, quien se desempeña como Regente de Estudios de la escuela y la Sra. Noemí Díaz, miembro de la Asociación Cooperadora de la mencionada Institución educativa.
Todos los derechos de comercialización son cedidosvoluntariamente a la Asociación Cooperadora de la EEM Nº 23, de la Ciudad de Mar del Plata.






























MES DE ENERO


DÍA 1:
1871- Comienza a regir el “Código Civil Argentino”, obra del jurisconsulto cordobés Dalmacio Vélez Sárfield.
1883- Nace en Rusia el escritor, periodista y ensayista Alberto Gerchunoff (1883-1950). Sus obras principales son:“Los gauchos judíos”, “Entre Ríos, mi país”, “El hombre importante”,etc.
1959- Triunfo de la Revolución Cubana con su líder Fidel Castro al frente del campesinado.
1994- Levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en México.

DÍA 2:
1890- Con la iniciativa del Dr. Joaquín V. González y Rafael Hernández se funda la Universidad Nacional de La Plata.
1978- Es secuestrada del centrode mar del Plata (Tienda Los Gallegos) Raquel Negro, embarazada de seis meses. Junto con ella se llevan a su pareja Edgar (Tulio) Valenzuela y su hijo de 12 años, Sebastián. El pequeño fue entregado más tarde a sus abuelos. Ella fue vista en un campo de concentración en Rosario. Continúa desaparecida.

DÍA 3:
1833- Usurpación de nuestras Islas Malvinas por parte de Inglaterra.
1982- Muere elescritor Álvaro Yunque (1889-1982), seudónimo de Arístides Gandolfi Herrero, autor de “Barcos de papel” y “Calcufurá”.
1979- Es secuestrado de su domicilio en Mar del Plata el joven Angel Prado ex alumno de la EET Nº3.

DÍA 4:
1809- Nació en Francia Luis Braille, quien perdió la vista a los tres años y en 1829 creó el método de lectura y escritura para no videntes.
1831- Se firma el “PactoFederal” o “Liga del Litoral” entre las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Posteriormente adhiere la provincia de Corrientes. Se ratifican las declaraciones de paz y amistad hechas en tratados anteriores; además se constituye una alianza ofensiva y defensiva. Crea una comisión permanente con el objeto de lograr la plena libertad y tranquilidad, luego de lo cual debe convocar unCongreso General Federativo “que arregle la administración general del país bajo el sistema federal”.
1870- Aparece en Buenos Aires el Diario La Nación, fundado por Bartolomé Mitre.
1938- Se inaugura en Buenos Aires “la Casa del Teatro” patrocinada por Doña Regina Pacini de Alvear, esposa del presidente Marcelo T. De Alvear.
1979- Es secuestrado en la casa de sus padres en Mar del Plata Mario GermánRodríguez, filetero del puerto, casado, padre de dos hijos. Fue trasladado a la Base Naval, continua desaparecido.

DÍA 5:
1939- Muere en Buenos Aires el Dr. Lisandro de la Torre (1868-1939), político y legislador santafesino, fundador del Partido Demócrata Progresista. Fue un luchador contra la corrupción en el negocio de las carnes entre la oligarquía terrateniente y la corona inglesa....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS