Trafico de mujeres
POR: Magdalena Avilés Flores 1ºA de la
Escuela Preparatoria de Jojutla
Hace ya bastantes años, las mujeres han sidocomercializadas, para ser esclavizadas y explotadas sexualmente contra su voluntad. En la actualidad éste es un negocio altamente lucrativo, en el que año tras año aumenta el número de mujeres que sonsecuestradas y explotadas sexualmente, Pero a pesar de que éste es un delito muy grave, me cuestiono. ¿Realmente las autoridades están tratando de disminuir el índice de tráfico de mujeres?, ¿Cómo podemoslas mujeres evitar este problema? , Puesto que el tráfico de mujeres es, un acto desmoralizado que atenta contra la dignidad de la mujer.
Por lo tanto me parece de suma importancia, hacer ver a lasjóvenes que el tráfico de mujeres si existe, para que tomen las medidas de seguridad necesarias, para evitar algún tipo de engaño que las lleve a este problema, y que el gobierno también tome un plan deacción para poder ir eliminando la venta prostitución. La trata de mujeres comúnmente se da en las sociedades, que en cuanto a repartición de la riqueza y valores morales, están por los suelos.
Laperiodista Lydia Cacho en su artículo Esclavas del poder, publicado en la revista Proceso afirma que:”Los hombres en la actualidad han utilizado a las mujeres para obtener algún bien monetario,logrando así degradar a la mujer”.
Opino que la periodista Lydia Cacho en su artículo, menciona lo cierto acerca este problema, ya que actualmente, la trata de personas día con día se vuelve un negocio máslucrativo.
El tráfico de mujeres es una cuestión que radica en muchos aspectos, como el aumento de actos ilícitos, violación directamente a los derechos de la mujer, entre otros.
Así pues es de sumaimportancia tratar sobre el tráfico de mujeres, debido a que el gobierno no se está ocupando en tomar las medidas necesarias para detener este acto. Además de que las mujeres estamos corriendo el...
Regístrate para leer el documento completo.