TRANSPORTES POR CARRETERA

Páginas: 52 (12815 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
GIS
UT1
EL SECTOR DEL TRANSPORTE Y LA DOCUMENTACION DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

El sector del transporte y la documentación de los medios de transporte.
1.- El sector del transporte.
El sector del transporte es uno de los sectores económicos más importantes, podríamos decir,
que es un sector estratégico.
¿A qué se debe esa importancia?
La primera razón que podemos encontrar es por la propiacontribución que hace al PIB de
nuestra economía. Son muchas las empresas de transporte, que contratan a una gran cantidad
de personas directa e indirectamente.
¿Te has planteado la cantidad de personas y empresas que se dedican de una forma directa o
indirecta a actividades relacionadas con el transporte?
Párate a pensarlo un momento.
Directamente hay muchas empresas, organizaciones, autónomos,etc., que trabajan en el sector
del transporte, en cualquiera de sus medios (por carretera, ferrocarril, aéreo o marítimo). Pero
además hay muchas auxiliares, de limpieza, mantenimiento, logística… Sin duda es un sector
importante por su peso específico en la economía de un país.
Pero es que además su importancia también radica en la contribución que hace a otros sectores.
El comercio seríaimposible sin el traslado de mercancías y productos. No sería posible la
construcción porque los materiales han de ser trasladados de un punto a otro. Y sobre todo, en
un sector tan importante en España como el turístico, el transporte de viajeros juega un papel
fundamental, es más, es imprescindible.
Como ves el transporte es importante no solo por lo que contribuye a la riqueza de un país, sino
tambiénpor lo que permite que otros sectores también contribuyan.

1.1.- Entorno del sector.
¿A qué nos referimos cuando hablamos del entorno?
Es un conjunto de factores externos a una organización, sector o actividad, que no son
controlados por dicha organización y que pueden influir en su actividad y desarrollo.
Cualquier organización se ve sometida a la influencia de un conjunto de fuerzas queforman el
entorno, estas fuerzas están fuera del control de la organización, y que sin embargo la
condiciona al interactuar inevitablemente con ella.
El entorno del sector del transporte no es muy diferente al de otros sectores, tal vez la diferencia
esté en cómo le afecta. El entorno lo podemos clasificar en muchos componentes
distintos: el natural, tecnológico, demográfico, económico, político,legal o sociocultural.
ENTORNO NATURAL: Formado por la consideración de los recursos naturales, las condiciones
climáticas y las características geográficas del área donde la empresa desarrolla su actividad. Tanto las
condiciones climáticas como las características geográficas se incluyen la existencia de ríos navegables,
costas, zonas llanas para hacer aeropuertos, las montañas que hagan difícil laconstrucción de
carreteras) Son dos factores que influyen considerablemente en el sector del transporte.

1

ENTORNO TECNOLOGICO: El desarrollo tecnológico puede ser un nuevo producto, proceso, idea y en
cualquier caso supone una innovación. Los medios de transporte han evolucionado gracias a las
innovaciones tenológicas que han ido surgiendo, consiguiendo no solamente desarrollar el sector yalcanzar grandes logros en la calidad de los trabajadores, sino también en las condiciones en que se
trasladan mercancías y personas.
ENTORNO DEMOGRAFICO: Se considera también una variable del entorno que influye en el trasporte y
que incluye aspectos como el tamaño de la población, la densidad, la edad, los movimientos migratorios.
ENTORNO POLÍTICO LEGAL: El sistema político y las normas,reglamentos y leyes definen el marco en
el que las personas y las organizaciones realizan sus actividades. Hay regulaciones específicas para el
transporte de materiales peligrosos animales vivos, transporte terrestre, marítimo, etc.
ENTORNO ECONOMICO: Son los factores y tendencias que influyen en la capacidad de comprar de un
mercado. A mayor riqueza, mayor capacidad de compra

1.2.- Implicaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRANSPORTE POR CARRETERA
  • Transporte carretera
  • Transporte Por Carretera
  • Transporte Por Carretera
  • Transporte por carretera
  • Transporte En Carretera
  • ASPECTOS DESCRIPTIVOS DEL TRANSPORTE CARRETERO
  • transporte de mercaderias por carretera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS