trastornos de la personalidad 2

Páginas: 5 (1173 palabras) Publicado: 19 de junio de 2017
Trastornos de la
personalidad

MIRTA MENDOZA BASSANI

F60-69 Trastornos de la personalidad y del
comportamiento del adulto.
F60 Trastornos específicos de la personalidad.
F60.0 Trastorno paranoide de la personalidad.
F60.1 Trastorno esquizoide de la personalidad.
F60.2 Trastorno disocial de la personalidad.
F60.3 Trastorno de inestabilidad emocional de la
personalidad.
F60.4 Trastornohistriónico de la personalidad.
F60.5 Trastorno anancástico de la personalidad.

F60.6

Trastorno ansioso (con conducta de
evitación) de la personalidad.
F60.7 Trastorno dependiente de la
personalidad.
F60.8 Otros trastornos específicos de la
personalidad.
F60.9 Trastorno de la personalidad sin
especificación.

F61 Trastornos mixtos y otros trastornos de la
personalidad.
F61.0 Trastornos mixtos de lapersonalidad.
F61.1 Variaciones problemáticas de la personalidad no
clasificables en F60 ó F62.

F62

Transformación persistente de la
personalidad no atribuible a lesión o
enfermedad cerebral.

F62.0

Transformación persistente de la
personalidad tras experiencia catastrófica.
F62.1 Transformación persistente de la
personalidad tras enfermedad psiquiátrica.
F62.8 Otras transformacionespersistentes de la
personalidad.
F62.9 Transformación persistente de la
personalidad sin especificación.

F63 Trastornos de los hábitos y del control de los
impulsos.
F63.0 Ludopatía.
F63.1 Piromanía.
F63.2 Cleptomanía.
F63.3 Tricotilomanía.
F63.8 Otros trastornos de los hábitos y del control de los
impulsos.
F63.9 Trastorno de los hábitos y del control de los
impulsos sin especificación.

Semanifiesta
en
la
adolescencia
temprana
Características: presentan conductas de
vandalismo,
crueldad
con
animales,
problemas escolares con expulsión
Carencia de sensación de culpa
Problemas laborales
Algunos
se
autolesionan
o
tienen
problemas de abuso de alcohol y drogas
Problemas con la ley

Trastorno disocial de la personalidad

Cruel despreocupación por los sentimientos de los demás y
falta decapacidad de empatía
 Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y
despreocupación por las normas, reglas y obligaciones
sociales
 Incapacidad
para
mantener
relaciones
personales
duraderas
 Muy baja tolerancia a la frustración o bajo umbral para
descargas de agresividad, dando incluso lugar a un
comportamiento violento
 Incapacidad para sentir culpa y para aprender de la
experiencia,en particular del castigo
 Marcada predisposición a culpar a los demás o a ofrecer
racionalizaciones
verosímiles
del
comportamiento
conflictivo


CRITERIOS DIAGNOSTICOS

Características:

rigidez y atención a los

detalles
Se establecen altos objetivos y si no los
alcanzan sienten gran angustia
Objetivos se centran en minucias
Inflexibles en las rutinas
Personas con quienes es difícil laconvivencia

Trastorno anancástico de la
personalidad

Falta de decisión, dudas y precauciones excesivas, que reflejan
una profunda inseguridad personal
 Preocupación excesiva por detalles, reglas, listas, orden,
organización y horarios
 Perfeccionismo, que interfiere con la actividad practica
 Rectitud y escrupulosidad excesivas junto con preocupaciones
injustificada por el rendimiento, hastael extremo de renunciar a
actividades placenteras y a relaciones personales
 Pedantería y convencionalismo con una capacidad limitada para
expresar emociones
 Rigidez y obstinación
 Insistencia poco razonable en que los demás se sometan a la
propia rutina y resistencia también poco razonable a dejas a los
demás hacer lo que tienen que hacer
 La irrupción no deseada e insistente de pensamientoso impulsos


CRITERIOS DIAGNOSTICOS

Hipersensibilidad
Timidez
Miedo

al rechazo
Persona con pocos amigos
Difícil de distinguir de la fobia social

Trastorno ansioso (con conducta de
evitación) de la personalidad

 Sentimientos

constantes y profundos de tensión
emocional y temor
 Preocupación por ser un fracasado, sin atractivo
personal o por ser inferior a los demás
 Preocupación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trastornos de la personalidad revision 2
  • TRASTORNO AUTODESTRUCTIVO DE LA PERSONALIDAD O TRASTORNO DE
  • Trastornos de la personalidad
  • Trastorno De La Personalidad
  • Trastornos de Personalidad
  • trastornos de personalidad
  • Trastornos De Personalidad
  • Trastornos de la personalidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS