Trastornos debidos al abuso de sustancias
Tema 14 II:
Trastornos debidos al abuso de sustancias psicoactivas .
Asignatura: Salud Mental.
Trabajo realizado por:
Inés Rocío Galiano Gallego.
Juan Carlos LoraRubio.
Auxiliadora Madero Gallardo.
Cristina Madero Gallardo.
ÍNDICE.
1.Definición del problema.........................................................................3.
2.Criterios diagnósticos según clasificaciones internacionales..............3-5.3.Curso y Sintomatología..........................................................................5-6.
4.Tratamiento..............................................................................................6.
5.Intervenciones de enfermería..................................................................7-11.6.Bibliografía...............................................................................................12.
1.Definicion del problema.
El trastorno del abuso de sustancias psicoactivas es aquel que genera un deseo irrefrenable de su consumo. A este tipo, corresponden todas las sustancias químicas de origen natural o sintético que afectan específicamente las funciones del sistema nervioso central, compuesto por el cerebro y lamédula espinal, de los organismos vivos. Estas sustancias son capaces de inhibir el dolor, modificar el estado anímico o alterar las percepciones. Se considera que una sustancia psicoactiva genera dependencia en su consumidor cuando cumple al menos tres de cuatro requisitos:
Genera síndrome de abstinencia al dejar de consumirla.
Llevan al consumidor a la reincidencia.
Es utilizada con finesrecreacionales, no terapéuticos.
Tiene la capacidad de influir cambios sobre las funciones normales de la mente del consumidor.
Según la OMS, la define así “Toda sustancia natural o sintética, capaz de producir en dosis variable, los fenómenos de dependencia psicológica o de dependencia orgánica”.
2.Criterios diagnósticos según clasificaciones internacionales.
La clasificación CIE-10designa a los Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de sustancias psicotropas con los códigos del F10-19.
Trastornos cuya gravedad va desde la intoxicación no complicada y el consumo perjudicial hasta cuadros psicóticos y de demencia manifiestos. Todos ellos son secundarios al consumo de una o más sustancias psicotropas (aun cuando hayan sido prescritas por un médico).
F1x.0Intoxicación aguda: Se trata de un estado transitorio, consecutivo a la ingestión o asimilación de sustancias psicotropas o de alcohol, que produce alteraciones del nivel de conciencia, de la cognición, de la percepción, del estado afectivo, del comportamiento o de otras funciones y respuestas fisiológicas o psicológicas. Es un fenómeno transitorio. La intensidad de la intoxicación disminuye conel tiempo, y sus efectos desaparecen si no se repite el consumo de la sustancia. La recuperación es completa excepto cuando el tejido cerebral está dañado o surge alguna otra complicación. Los síntomas de la intoxicación no siempre reflejan la acción primaria de la sustancia.
La intoxicación aguda puede ser:
No complicada (F1x.00)Con traumatismo o lesión corporal (F1x.01)
Con otra complicación médica (F1x.02)
Con delirium (F1x.03)
Con distorsiones de la percepción (F1x.04)
Con coma (F1x.05)
Con convulsiones (F1x.06)
Intoxicación patológica (F1x.07)....
Regístrate para leer el documento completo.