Trastornos del lenguaje

Páginas: 25 (6070 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2015
TRASTORNOS DEL LENGUAJE

AFASIA

Es un trastorno del lenguaje que ocurre como consecuencia de una lesión en el sector del cerebro responsable del control del lenguaje, que en la mayoría de las personas está ubicado en el hemisferio izquierdo.
¿Cómo se contrae?
Suele ocurrir repentinamente, secundaria a un accidente cerebro vascular o un traumatismo de cráneo, mismo que se puede producir duranteel nacimiento, pero también puede desarrollarse lentamente en los casos de tumores cerebrales. Este trastorno afecta tanto la comprensión como la expresión del lenguaje, la lectura tanto como la escritura. Según la porción de cerebro dañada, existen distintos tipos de afasia. La muerte de neuronas en el área del habla del cerebro puede deberse a un ACV (accidente cerebro-vascular), que impide lanormal llegada de oxígeno y otros nutrientes, o a graves traumatismos, infecciones o tumores.

Síntomas
Los individuos con afasia de Broca se expresan en frases cortas con gran esfuerzo y omiten las palabras cortas (adjetivos, conjunciones). Suelen ser conscientes de sus dificultades y sienten por ello una gran frustración; es común que presenten también debilidad o parálisis en los miembros dellado derecho. La lesión en el lóbulo temporal conduce a la afasia de Wernicke. Quienes la padecen pueden armar largas oraciones carentes de sentido, agregando palabras innecesarias y hasta inventando otras (Neologismos). Tienen grandes dificultades para comprender el lenguaje hablado y muchas veces ignoran sus propios errores. Este tipo de afasia no se relaciona con debilidad corporal. La afasiaglobal se origina en lesiones que afectan extensas áreas del cerebro y provocan serias dificultades de comunicación.

Tratamientos y Recomendaciones
El neurólogo reconoce y trata la lesión cerebral, mediante pruebas motrices y del habla, si hay sospechas de afasia, el paciente es derivado a un especialista que evaluará en profundidad su capacidad para comprender, hablar, leer y escribir. Las técnicasde diagnóstico por imágenes sirven para determinar la severidad y la localización de la lesión cerebral. Luego de algunos casos de accidentes cerebro vasculares transitorios, puede haber una recuperación espontánea y completa de la afasia. Sin embargo, en la mayoría de los casos, si bien se nota una recuperación en los primeros días después de la lesión, el proceso de completa normalizaciónrequiere de una terapia especial de por lo menos dos años. La salud general y la edad de la persona influyen en la perspectiva de recuperación.
  

LABIO PALADAR HENDIDO


Descripción
"Hendido" significa separación. Un labio hendido es una separación en el labio. Un paladar hendido es una abertura en el cielo de la boca. Esto representa un desarrollo incompleto del labio y del paladar que ocurredurante el periodo en que el bebé se está formando. La cara y el paladar del bebé se desarrollan de partes separadas, muy temprano en el embarazo. Cuando los labios se juntan, o se fusionan normalmente, estos forman dos cumbres verticales debajo de la nariz. Una línea que va de adelante hacia atrás y a lo largo del cielo de la boca muestra donde se unen normalmente durante el desarrollo los dos ladosdel paladar. Usted puede observar esta línea en usted mismo, mirándose en un espejo.

Causas
Los científicos creen y han confirmado que hay muchos factores que pueden posiblemente ocasionar hendiduras en el bebé. A veces las hendiduras ocurren en combinación con otros problemas que son parte de un síndrome.
Se están llevando a cabo estudios de investigación extensivos con el fin de aprender másacerca de estas causas.

Epidemiología
Ocurre aproximadamente en uno de cada 700 nacimientos.

Tratamiento
El labio puede repararse quirúrgicamente a una edad temprana del bebé. El cielo de la boca (el paladar hendido) se puede cerrar quirúrgicamente como un año después. El momento oportuno para llevar a cabo estas operaciones depende de la salud general del bebé y de la decisión de su cirujano....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trastornos del Lenguaje
  • Trastornos del lenguaje
  • Trastornos De Lenguaje
  • trastorno del lenguaje
  • Trastorno De Lenguaje
  • Trastornos del lenguaje
  • Trastornos del lenguaje
  • Trastornos De Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS