Tratados De Libre Comercio
PERSPECTIVA GLOBAL
Durante la última década las exportaciones de pequeñas empresas han creado miles de nuevos empleos y muchosde estos son gracias a los acuerdos denominados tratados de libre comercio, que se han firmado entre diferente países.
La comunidad Económica europea en 1958 dio inicioa una revolución global comercial que dio el paso que conduciría a la unión económica europea que inicialmente según los escépticos jamás funcionaria ya que era complicadollegar a unificar los factores económico políticos culturales y geográficos sobre los cuales se podría basar su éxito. Sin embargo se demostró que los patrones de cooperaciónmultinacional ha progresado hacia su meta de alcanzar la integración económica plena y finalmente la unión política a pesar de las diferencia de lenguaje los intereses nacionales .Después del tratado de la Unión Europea surgieron dos tratados complementarios que complementarían las falencias existentes en la primera Unión Económica.
TRATADO DE MAASTRICHT
Este tratadoestipula la unión económica monetaria, este se refiere a todo los enlaces faltantes necesarios para lograr la verdadera unión política de Europa, incluyendo política exterior.Debido a que los procedimientos para tomar decisiones de política exterior y legislación social fueron complejos fue necesario otra ronda de negociaciones que culmino con eltratado de AMSTERDAN.
TRATADO DE AMSTERDAN
Este tratado que se concluyo en 1997 dirige algunos de los problemas que quedaron pendientes con el tratado de Maastricht define lasmedidas prioritarias que se necesitan para que el mercado unificado entre de lleno en vigor
Los cuatro objetivos del tratado son;
Situar los derechos de empleo y ciudadanos en el...
Regístrate para leer el documento completo.