Tratamiento de efluentes en pepsi

Páginas: 15 (3543 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2012
1. Introducción, Antecedentes y Justificación.



1. INTRODUCCION


La Corporación Boliviana de Bebidas S.A. (CBB S.A.) fue constituida con el objetivo principal de ser la primera en el mercado Boliviano, con la fabricación de bebidas gaseosas (colas negras, sabores a frutas) y agua de mesa. El año 2009 pasa a formar parte de la Cervecería Boliviana Nacional S.A., firma que pertenece ala Compañía LAS en America Latina.

La compañía ABInBev (ABusner InBev) propietaria actual de la CBN S.A., tiene el propósito de mejorar e implementar Sistemas de Calidad, Salud ocupacional, Higiene - Seguridad y Medio ambiente, en todas sus plantas con tres programas de excelencia:

• BSC (Bussines Service Center): aplicado a centrales de servicio.

• WCCP (World Class ComercialProgram): dirigido al área comercial, ventas de la planta.

• VPO (Voyager Plant Optimization): dirigido al área industrial, producción de la planta.1

Dada la importancia socioeconómica en la industria de bebidas gaseosas y al crecimiento de otras terceras como fábricas de vidrio, plásticos, gas carbónico, azúcar y otros. La industria de bebidas gaseosas, genera residuos sólidos, líquidos,especiales y efluentes, generando un Impacto Ambiental a la población.2

1.2. ANTECEDENTES

Actualmente la Empresa CBN S.A. Soft Drinks -Sacaba (SD-SACABA), Planta de Gaseosas se ubica en la Av. Villazón 6 1/2 km carretera Sacaba.

Anteriormente la CBB S.A., fue constituida el 20 de septiembre  de 1997 como Oriental Ltda., presidida por el Sr. Sharval  Mendoza.

En marzo del 2009, la firmaArgentina Quilmes compra la franquicia de Pepsi Company en Bolivia, a [pic]la Compañía Colombiana Bavaria propietaria de CBB S.A. la firma Quilmes pertenece a la Compañía Quinsa que a su vez forma parte de la Cadena Internacional ABInBev

Quinsa es filial de la Compañía de Bebidas LAS América (ABInBev), es propietaria de las Cervecerías “Ducal” de Santa Cruz y “Taquiña” de Cochabamba, “Paceña”,y“Maltín” de La Paz. En Bolivia todas estas marcas se enmarcan en una sola firma, como Cervecería Boliviana Nacional CBN S.A. y es líder en el mercado de la cerveza en Argentina, Paraguay, Uruguay y presencia en Chile.

Nace la SD-SACABA Planta de Gaseosas Pepsi, como parte de la Cervecería Boliviana Nacional S.A. en Cochabamba.

La actividad principal es la fabricación y distribución degaseosas a nivel nacional, entre sus productos se tiene las siguientes franquicias Pepsi, 7Up, Mirinda, Oriental, Agua la Cabaña, Bebida Energética Gaytorade.1

La implementación de un sistema de Gestión VPO2 da origen a reglamentos, normas y auditorías internas y externas, las cuales obligan a que la producción del producto cumpla con todas las Leyes, reglamentos y normas ambientales bolivianas,debiendo cumplir y garantizar la descarga de desechos líquidos, que cumplan con el Anexo 13-C de la Ley 1333 de Medio Ambiente y el RASIM ver Anexos (Tabla 1).

1.3. JUSTIFICACION

Actualmente la planta de gaseosas SD-Sacaba cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales, esta planta fue implementada aproximadamente hace doce años.

El diagrama de flujo del efluente empieza por laaireación en un tanque de 12 m3, seguidamente de la adición de Sulfato ferroso como coagulante y Hipoclorito de Calcio como desinfectante. El afluente pasa a una segunda piscina para que se produzca la sedimentación, en esta segunda piscina se realiza una segunda aireación por caída libre, el afluente tiempo de residencia corto y posteriormente es bombeado a dos filtros de arena, carbón activado ygrava.
Finalmente el efluente es descargado a un canal de riego ubicado fuera de la planta, Ver (Anexo I).

Este tipo de proceso no ha logrado buenos resultados en los parámetros fisicoquímicos como la DQO, DBO, Hierro, Sólidos Sedimentables, Volátiles y
Suspendidos, Turbiedad y Olor; Mismos que se encuentran muy por encima de los límites permisibles en el Anexo 13-C de la Ley 1333 de Medio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tratamiento de efluentes
  • Tratamiento de efluentes
  • Tratamiento de efluentes
  • Tratamiento de efluentes
  • Tratamiento De Efluentes
  • tratamiento de efluentes
  • Tratamiento De Efluentes
  • Tratamiento de efluentes industria avicola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS