trbajo finl microeconomia

Páginas: 19 (4660 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2015



MICROECONOMIA
TEMA
TERAPIA FISICA PARA PACIENTES CON NERVIO CIATICO

ESTUDIANTE
Luz Mery Bogantes Murillo
PROFESOR
Fabrizio Vargas R

Grecia, Abril, 2015
























Sólo es útil el conocimiento que nos hace mejores.
Sócrates (470-399 a.C.).

ÍNDICE GENERAL

ÍNDICE DE TABLAS 5
ÍNDICE DE GRÁFICOS 6
RESUMEN 7
INTRODUCCIÓN 8
CAPÍTULO I 10
EL PROBLEMA 10
Tema 10
Planteamiento delProblema 10
Análisis Crítico 10
Formulación del Problema 11
Preguntas Directrices 11
Justificación 11
Objetivos 12
Objetivo General 12
Objetivos Específicos 12
CAPÍTULO II 13
RESEÑA HISTORICA 13
Historia 13
Anatomía 14
Sintomatología 15
Tratamiento 15
CAPÍTULO III 17
METODOLOGÍA 17
Diseño de la Investigación 17
Tipos de Investigación 17
Investigación de Campo 17
Investigación Documental 17
Poblacióny Muestra 17
Técnicas e Instrumentos 18
Procesamiento de Información 18
Análisis e Interpretación de Resultados 18
Recomendaciones
CAPÍTULO IV 20
DESARROLLO DEL TRABAJO 20
Servicio de Fisioterapia 20
Tipo Mercado que lo Caracteriza 20
Conclusiones
BIBLIOGRAFÍA 22
ANEXOS 23




ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1.- Intervalo de las edades de las personas encuestadas……………………………………………
Tabla 2- ¿Padece demucho dolor nervio ciático?..................................................................
Tabla 3.- ¿Presenta sobrepeso?
Tabla 4.- ¿Conoce sobre el porqué de los dolores de nervio ciático?
Tabla 5.- ¿Practica usted regularmente ejercicio físico?
Tabla 6.- ¿Tiene vida sedentaria?
Tabla 7.- ¿Usted considera que el ejercicio físico terapéutico es necesario e imprescindible?
Tabla 8.- ¿Ustedconsidera que los ejercicios físicos ayudan a eliminar los dolores nervio ciático?
Tabla 9.- ¿Usted posee conocimiento de los beneficios que reporta la terapia física?
10. ¿Le gustaría realizar ejercicios físicos terapéuticos?










ÍNDICE DE GRÁFICOS

Grafico #1.- ¿Padece de mucho dolor de nervio ciático?
Gráfico #2.- ¿Presenta sobrepeso?
Gráfico #3.- ¿Conoce sobre el porqué de los dolores denervio ciático?
Gráfico #4.- ¿Practica usted regularmente ejercicios físicos?
Gráfico #5.- ¿Tiene vida sedentaria?
Gráfico #6.- ¿Usted considera que el ejercicio físico terapéutico es necesario e imprescindible?
Gráfico #7- ¿Usted considera que los ejercicios físicos ayudan a eliminar los dolores nervio ciático?
Gráfico #8.- ¿Usted posee conocimiento de los beneficios que reporta la terapia física?Gráfico #9.- ¿Le gustaría realizar ejercicios físicos terapéuticos?

















UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y LAS ARTES CARRERA DE ADMINISTRACION, TERAPIA FISICA PARA PERSONAS CON NERVIO CIATICO EN EDADES DE 55 A 65 AÑOS DE LA COMUNIDAD DE LOS ANGELES, GRECIA.

RESUMEN

La terapia física es una modalidad muy utilizada en pacientes con nervio ciático. Existen evidencias consistentes de que laterapia física es una medida eficaz del dolor del nervio ciático.
Este trabajo de investigación intenta promover la terapia física como una alternativa para tratar el nervio ciático, por lo que el estudio se aplicó en una parte de la población del cantón Grecia, específicamente a las personas de la comunidad de Los Ángeles. En un sentido académico se busca aportar a la comunidad solucionesprácticas, esto como objetivo de investigación, lo cual fue posible a la aplicación de metodología adecuada que ubica este trabajo dentro del método histórico y descriptivo, para el que se utilizaron técnicas e instrumentos como: la observación, la encuesta, obteniendo resultados positivos que permitieron evaluar y sustentar el planteamiento de una propuesta basada en la utilización de la terapiafísica para las personas que sufren nervio ciático de la comunidad de los Ángeles, fomentando el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.











INTRODUCCIÓN

Según la información que proporciona Wikipedia, el tema nervio ciático trata sobre:

El nervio ciático o nervio isquiático es el nervio más largo del cuerpo humano y el que tiene el calibre más grueso. Sale de varias ramas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trbajo
  • trbajo
  • Trbajos
  • trbajo
  • Trbajo
  • Trbajo
  • trbajo
  • trbajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS