Tres Ejes De Prebisch
Pues definitivamente existe una relación, puesto queColombia es un actor de los países no desarrollados, y los tres ejes son aplicables para tratar de entender un poco la complejidad de lo que ha sucedido durante el tiempo y de lo que ha puesto aColombia como país en vías de desarrollo.
El documento de José Antonio Ocampo, inicia mencionando que de la obra más conocida elaborada por Prebisch, se conocen las ideas más básicas como el traslado detecnología lento desde el centro hacia la periferia y lo cual da pie a pensar que el modo de explicar ese suceso se debe a se debe reconocer que la tecnología tiene un papel importante en elcrecimiento económico de un país y que no se puede analizar la dinámica de un país en desarrollo sin analizar su posición en la economía global.
Posterior a ello, el autor menciona que la explicación de estotiene una razón de ser bajo tres ejes postulados por Prebisch y que son el objeto principal de este documento desde los cuales se hace la aplicación Colombia:
1. Asimetrías
2. Desarrollo desdeadentro
3. Integración regional
Dentro de las asimetrías, el pensamiento de Prebisch se remonta a resaltar las grandes diferencias y a ampliar la brecha entre los países del centro-periferia,Colombia hace parte de los países que entran dentro de la explicación de Prebisch de las asimetrías, ya que Colombia ha sido un país con una estructura productiva especializada y heterogénea, ya quelos productos de exportación colombianos, son solo materias primas, pero no se exporta ningún producto transformado ya que Colombia no ha logrado implementar e innovar nuevas tecnologías que pueda...
Regístrate para leer el documento completo.