Tres Teorías Del Origen De La Constitución: La De Hans Kelsen, La De Rolando Tamayo Y Salmoran, Y La De Ferdinand Lassalle

Páginas: 11 (2565 palabras) Publicado: 25 de junio de 2012
TRES TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA CONSTITUCION


TEORIA DE LA CONSTITUCION

“No es mi enemigo quien mayor castigo merece, sino quien llamándose mi representante, y teniendo por misión defender mis derechos, los vende y los traiciona”
Ferdinand Lassalle

TEORIA DE HANS KELSEN
Hans Kelsen fue unjurista, político y filósofo del derecho de origen judío, nació en Praga el 11 de Octubre de 1881.
Fue experto en derecho constitucional comparado y derecho internacional público. Asimismo impartió clases de estos temas en diversas Universidades a lo largo de su vida.
Redactó la Constitución de Austria de 1920 tras el desmoronamiento del imperio austro-húngaro y fue también Magistrado de laSuprema Corte Austriaca.
Falleció en Berkeley, California, el 19 de Abril de 1973.
Es considerado por una gran cantidad de juristas como el mayor teórico del Derecho del siglo XX, y mucha de su obra se utiliza como material educativo en diversas Universidades alrededor del mundo. Una de sus características es que siempre fue opositor de los regímenes totalitarios de su época.
Su principal interésfue separar el Derecho de la moral, o de cualquier otra “contaminación extra-legal” y así convertirlo en algo “puro”.
El planteaba una diferenciación entre el Derecho Natural y el Derecho Positivo (el “ser” y el “deber ser”), explicando que si bien el primero era influenciado por las circunstancias, el segundo debía ser rigurosamente controlado por la voluntad humana, dándole de este modo, uncarácter científico.
En cuanto a su teoría de la Constitución, Kelsen contempla esta en dos sentidos: el sentido material y el sentido formal.
El sentido material, a su vez, se puede dividir en tres:
- La creación de leyes, la regulación de otras normas jurídicas mas especificas emanadas de las primeras, y a su vez, unas terceras, que pueden servir para crear un orden jurídico más practico, y asísucesivamente.
- La creación de los Órganos del Estado y sus competencias.
- Las relaciones de los individuos con el propio poder.
Entonces, para simplificarlo, el sentido material de la Constitución es su contenido.
El sentido formal es la legitimidad que la Constitución tiene, y que se fundamenta principalmente en su rigidez, la cual a su vez, claramente dificulta su modificaciónestructural.
De este modo, el sentido material de la Constitución, en especial el punto que se refiere a la creación de leyes, es la idea de donde surge el conocido escalonamiento normativo, o “Pirámide de Kelsen”, la cual establece que una norma debe tener validez formal, o lo que es igual, debe ser sustentada por la existencia de otra norma de rango superior y así sucesivamente. Este proceso no debe serinfinito, debe ser regulado por otra norma hipotética fundamental.
Siendo así, una norma no puede ser considerada como algo aislado, sino como parte integrante de un marco normativo complejo y unitario.
Lo que proponía Kelsen con esto, era blindar la ley, por decirlo de alguna forma, ya que para él, la justicia era la imposición de un interés sobre otro, lo que la convertía en una ilusión, por lotanto, según este jurista, el único criterio medianamente válido de lo justo era lo valido jurídicamente, de este modo, normalizaba términos relativos como el “bien” y el “mal”.
Con esto, la sociedad era la que debía ajustarse a la Ley, en lugar de que esta fuera creada basándose en el contexto social e histórico, lo que convertía a Kelsen en un jurista con una marcada tendencia centralista ydogmatica.
Lo que no lograba visualizar, es que con este pragmatismo en la Ley, les otorgaba demasiadas facultades a los legisladores, confiando en su buena fe, y debilitando así los mecanismos de control ciudadano sobre el Estado, ya que este era protegido por esa misma Ley que tenia un carácter inexpugnable.
Entonces, al darle este poder excesivo al Estado, Kelsen nunca pudo convertir su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ferdinand lassalle ¿que es una constitución?
  • ¿Qué es una constitución? de Ferdinand Lassalle
  • Que es una constitucion de ferdinand de lassalle
  • Que es una constitucion ferdinand lassalle
  • Qué es una constitución ferdinand de lassalle
  • Ferdinand Lassalle. ¿Qué es una Constitución?
  • Ferdinand Lassalle ¿QUÉ ES UNA CONSTITUCIÓN?
  • Ensayo “¿Que Es Una Constitucion?” Ferdinand Lassalle

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS