TRIBUNALES AGRARIOS

Páginas: 5 (1009 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2013
TRIBUNALES AGRARIOS
Los encargados de decir el derecho, dentro del ámbito agrario por disposición en la fracción XIX del artículo 27 constitucional – son los tribunales agrarios divididos del Tribunal Superior Agrario, con sede en el Distrito Federal , y 49 (hasta el momento) Tribunales Superiores Agrarios, distribuidos en el territorio nacional.
Los Tribunales Agrarios se crearon medianteel decreto que reformo el Art. 27 Constitucional publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de Enero de 1992. Son parte de la organización política de la administración pública federal, pero con plena autonomía, entendida esta como la facultad de gobernarse por sus propias normas, respecto del Ejecutivo y las Secretarias de Estado, con la función específica de impartir justicia en elámbito social agrario en todo territorio nacional.
Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios
La iniciativa presidencial de la ley fue dirigida a la cámara de senadores del H. Congreso de la Unión, el 10 de Febrero de 1992. Se publico en el Diario Oficial de la Federación el día 26 de Febrero de 1992 y entro en vigor al día siguiente.
La presente iniciativa contempla a su vez la creación de losTribunales Agrarios, la creación vendría a sustituir el procedimiento mixto –administrativo-judicial.
El proyecto comparte la visión de que las leyes deben ser, simples claras y accesibles a todos sus destinatarios, tomar en cuenta la realidad del medio rural, siempre bajo los principios de seguridad jurídica y definitiva.
Son:
Los órganos federales de plena jurisdicción y autonomía para dictar susfallos a los que le corresponde la administración de justicia agraria en todo el territorio nacional están compuestos por el Tribunal Superior Agrario y los Tribunales Unitarios Agrarios.
Competencia
Dentro de la función jurisdiccional se halla la competencia, como una limitación en las facultades impuestas a los órganos del Estado, sea judicial, administrativa o legislativa. En el ámbitojurisdiccional, la competencia la hay en formas diversas; así, puede ser por ámbito federal o local, por materia, instancia o grado, por cuantía o por territorio.
TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO
INTEGRACIÓN
Están compuestos por cinco magistrados numerarios, uno de los cuales lo preside; también cuenta con un magistrado supernumerario para suplir las ausencias de los primeros. Tendrá su sede en elDistrito Federa (Articulo 3 LOTA) y existirán magistrados supernumerarios para sustituir a los numerarios de los Tribunales Unitarios en el número que disponga el reglamento. También cuanta con un secretario general de acuerdos, la oficialía mayor, contraloría interna, dirección general de asuntos jurídicos y los centros y unidades de informática, publicaciones, justica agraria, capacitación, así comolos que autorice el Tribunal Superior.
FUNCIONAMIENTO
Actúa como un cuerpo colegiado, por lo que toma sus resoluciones unanimidad o mayoría de votos., el quórum para la validez de sus sucesiones en un mínimo de tres magistrados, entre lo cuales debe estar el presidente, quien además cuenta con voto de calidad en caso de empate (articulo 7 LOTA).sus sucesiones se celebraran cuando menos 2 vecespor semana y serán publicas solo cuando se refieran a asuntos jurisdiccionales (artículo 8 RITA). Para que sean válidos, es preciso que sus acuerdos y resoluciones san tomados en sus sede (artículo 15 RITA).
ATRIBUCIONES
I. Dividir el territorio nacional en distritos y modificarlo en cualquier tiempo, se establecieron los distritos para impartición de justicia, fijándose el número y competenciaterritorial de los tribunales unitarios
II. Establecer número y sede de los tribunales unitarios en cada distrito lo cual debe publicarse en el Diario Oficial de la Federación.
III. Resolver sobre licencia con o sin goce de sueldo de los magistrados
IV. Determinar la suplencia del magistrado supernumerario a los numerarios, y en los unitarios, cuál de los numerarios lo hará, y en su caso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Que son los tribunales agrarios?
  • Tribunales agrarios
  • tribunales agrario
  • Tribunales agrarios
  • Tribunales agrarios
  • Tribunales agrarios
  • Tribunales Agrarios
  • Tribunales Agrarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS