tributario
El DERECHO TRIBUTARIO o DERECHO FISCAL
Deriva del Derecho Administrativo, Se encarga de la forma de recaudar impuestos, los determina, les da su denominación, establece sus tarifas(tasas o porcentajes) para sufragar el gasto público a fin de satisfacer las necesidades sociales.
Regula las relaciones entre Hacienda y el Contribuyente, así mismo señala las sanciones por causade incumplimiento (Cód. Fiscal. de la Fed.)
LOS TRIBUTOS
Son ingresos públicos, obligaciones monetarias impuestas por la Ley, exigidas por una Administración Pública, su importe se destina alsostener las cargas públicas, en especial al gasto del Estado.
POLÍTICA TRIBUTARIA Y POLÍTICA FISCAL ¿Es lo mismo?
La Política Tributaria-
Señala quienes pagan los impuestos, o sea, dice de dondesalen los ingresos que va a manejar el gobierno.
Política Fiscal- Se encarga de indicar en qué y cómo se van a gastar, cómo se van a distribuir.
IMPUESTOS
Son los tributos que no tienen unavinculación directa con la prestación de un servicio público o la realización de una obra pública.
CONTRIBUCIÓN ESPECIAL O contribuciones de Mejora
son tributos que se establecen cuando el obligadotributario tiene un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas sobre las que se ve beneficiado el contribuyente, es un tributo tradicional dela esfera municipal.
OBJETO DEL TRIBUTO
Es hacer referencia a lo que Grava la ley, no al Fin que se busca.
Ej. -La renta obtenida
- La circulación de la Riqueza
-El consumo de Bienes o Servicios,
- Adquirir o vender un bien
-Obtener un ingreso, etc.
Aquí la voluntad de la Ley es generar la Obligación.
El objeto del tributo sequeda precisado a través del hecho imponible.
El sujeto es quien realiza las situaciones jurídicas o de hecho que el legislador prevé en la Norma, pero nacen cuando el individuo actúa y su...
Regístrate para leer el documento completo.