ttttt

Páginas: 22 (5353 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2014
La Pedriza


La Pedriza Anterior vista desde las inmediaciones del río Manzanares. En la parte central de la imagen se aprecia el risco del Yelmo, uno de los más importantes de La Pedriza.


Circo de la Pedriza Posterior visto desde las proximidades del arroyo de la Dehesilla, el que divide la Pedriza Anterior y la Posterior. Este circo está coronado por las Torres de La Pedriza.Localización de La Pedriza en la Sierra de Guadarrama (centro de España).
La Pedriza es un gran batolito granítico situado en la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama dentro del término municipal de Manzanares el Real, un municipio ubicado en el noroeste de la Comunidad de Madrid (España). Este canchal berroqueño es el mayor conjunto granítico de Europa[cita requerida] y en él se agrupan numerososriscos, paredes rocosas, arroyos y praderas. Es una zona de gran interés geológico, paisajístico y deportivo...
Las acciones mecánicas que se han ejercido sobre estas rocas durante millones de años han conformado formas muy curiosas y atractivas, sobre todo para los escaladores, ya que cuentan con cerca de mil vías de escalada y de todas las dificultades. El senderismo es otro deporte muypracticado en La Pedriza. Prueba de ello es la afluencia masiva de gente que hay durante muchos fines de semana.
Las 3200 hectáreas que ocupa aproximadamente La Pedriza están dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, el espacio protegido más grande de la Comunidad de Madrid. En esta zona abundan los matorrales mediterráneos, como la jara, y otros propios de la alta montaña, como elpiorno. La fauna también es rica, especialmente en aves rapaces y reptiles.
Ocasionalmente este paraje natural ha sido escenario de rodaje de algunas películas de los años 60, spaghetti westerns básicamente.
Índice
1 Etimología
2 Relieve
2.1 Riscos y picos
3 Geología
3.1 Formación
4 Hidrografía
5 Flora y fauna
5.1 Flora
5.1.1 Lista de especies vegetales
5.2 Fauna
5.2.1 Lista deespecies animales
5.3 Problemas medioambientales
6 Clima
7 Comunicaciones
8 Historia
8.1 Leyendas
8.2 Monumentos y edificios de interés
9 Usos humanos
9.1 Escalada
9.2 Senderismo
10 Véase también
11 Referencias
12 Bibliografía
12.1 Cartografía
13 Enlaces externos
Etimología
El adjetivo "pedriza" se refiere a una zona pedregosa. Dicha palabra proviene del término "piedra", el cualderiva de la palabra latina petra. A esta zona se le ha asignado este nombre porque en ella abundan y se concentran las formaciones rocosas llamativas. A La Pedriza se la conoce también como "La Pedriza del Manzanares" debido a que el río Manzanares bordea este lugar. Hasta aproximadamente el siglo XX, esta zona era conocida por los pastores y transeúntes como "Las Pedrizas".
Relieve
Vistapanorámica de la Pedriza desde Canto Cochino.]]


Panorámica de La Pedriza vista desde La Maliciosa (2227 m). La parte izquierda de la imagen corresponde a la Pedriza Posterior, y la derecha a la Pedriza Anterior. En la fotografía se ve el Collado de la Dehesilla (1.453 m) como límite entre las dos partes de La Pedriza.


Riscos de Los Fantasmas. Son los más altos de la Pedriza Anterior, con unaaltura máxima de 1729 metros.


Rocas de La Pedriza Posterior en el primer término. Detrás está el Collado de la Dehesilla y a su derecha la cara norte de El Yelmo.


Cara sur del risco del Yelmo (1717 m), uno de los más importantes de La Pedriza. Esta cara suele estar muy transitada por escaladores.
La Pedriza se ubica en la mitad este de la vertiente sur del cordal de Cuerda Larga,perteneciente éste a su vez a la Sierra de Guadarrama. Esta zona tiene una superficie aproximada de 3200 hectáreas y asciende desde los 890 metros (altura del embalse de Santillana) hasta los 2029 metros de los riscos de las Torres de La Pedriza, los cuales se acercan a la línea de cumbres de Cuerda Larga. Al oeste está limitado por la garganta del Manzanares, por donde transcurre el río Manzanares, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ttttt
  • ttttt
  • Ttttt
  • Ttttt
  • Ttttt
  • ttttt
  • ttttt
  • ttttt

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS