Tucídides

Páginas: 9 (2024 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015
TEXTO - TUCÍDIDES
Tucídides explica los motivos de declaración de guerra por ambos bandos
1. Y convocando de nuevo a los aliados pusieron a votación si se debía declarar la guerra. Llegaron los delegados de los aliados, se reunió la Asamblea, y después de haber dicho los demás lo que quisieron, los más acusando a los atenienses y pidiendo la guerra, los corintios, que ya antes habían pedido acada ciudad en particular que votara la guerra, presentes allí también y tomando la palabra los últimos, hablaron así:
No debemos censurar a los lacedemonios, ¡oh aliados! Porque no hayan votado ellos mismos la guerra y ahora nos reúnan a nosotros para ello. Pues los hegemones deben cuidar de los asuntos comunes a la vez que se cuidan de los suyos propios. Ahora bien: cuantos de nosotros han tenidorelaciones antes de ahora con los atenienses, no necesitan que se les advierta que se pongan en guardia contra ellos; pero los que viven más al interior y no en las rutas marítimas, deben saber que si no ayudan a los del litoral, les será más difícil la exportación de los productos agrícolas y la llegada de los que el mar a su vez da a la tierra, y deben ser jueces diligentes de lo que ahoradecimos como de esas cosas que les conciernen, y tener la seguridad de que si abandonan los intereses de la costa, un día de peligro llegará hasta ellos, y de que ahora están deliberando acerca de ellos mismos tanto como acerca de nosotros. Por lo cual no deben vacilar en emprender la guerra renunciando a la paz; pues es propio de hombres prudentes conservar la paz si no son ultrajados, y de hombresvalerosos, trocar la paz en guerra al serlo, y en circunstancias favorables llegar a un acuerdo, dejando ya la guerra, y no envanecerse con su fortuna en ésta ni dejarse ultrajar por lo agradable de la tranquilidad de la paz; pues el que vacila a causa de este agrado es al que más pronto se le arrebata la dulzura de la inactividad, por la que vacila, mientras que el que se ensoberbece en la guerrapor su buena fortuna, no piensa que se deja envanecer con una temeridad traicionera. Pues así como muchas decisiones erróneas salieron bien porque dieron con un enemigo aún más irreflexivo, muchas más todavía que se consideraban bien tomadas dieron con vergüenza un resultado contrario, porque ninguno hace sus planes y los pone en práctica con igual confianza, sino que hacemos nuestros cálculos enseguridad mientras que en la acción fallamos por miedo.
Nosotros, por el contrario, declaramos la guerra ultrajados y con motivos de queja suficientes, y cuando nos hayamos vengado de los atenienses, la depondremos a tiempo. Y hay muchas razones para que venzamos; primero que somos superiores en número y en experiencia bélica; luego, que todos cumplimos por igual las órdenes y equiparemos unaescuadra, que es la fuerza de Atenas, con los recursos de que disponemos cada ciudad y con el dinero de Delfos y Olimpia; pues si hacemos un empréstito podemos con una soldada mayor quitar a Atenas sus remeros extranjeros. Porque la potencia ateniense es comprada más que propia; mientras que a la nuestra no le ocurre esto, ya que consiste más en guerreros que en dinero. Con una victoria naval es deesperar que sucumban; y si hacen aún frente, nos ejercitaremos también nosotros durante más tiempo en el arte naval, y cuando les igualemos en práctica, les venceremos sin duda con el valor; pues lo bueno que tenemos por naturaleza no podrían adquirirlo ellos mediante la enseñanza, mientras que la ventaja en conocimientos técnicos que poseen la podemos adquirir mediante el ejercicio. Y aportaremosdinero para tener para ello, pues sería lastimoso que los aliados atenienses no se cansaran de pagar tributo para su propia esclavitud, y nosotros, en cambio, no gastáramos para salvarnos a nosotros mismos a la vez que nos vengamos de nuestros enemigos, y para que no nos arrebaten nuestro dinero y se nos maltrate con su ayuda.
Tenemos además otros medios para ganar la guerra: hacer sublevarse a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tucidides
  • Tucídides
  • Tucidides Y Maquiavelo
  • Tucidides Historiador
  • Tucidides
  • Tucidides
  • Tucídides
  • Tucidides

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS