turismo
M. en Pl. Rocío del Carmen
Introducción
Esta propuesta tiene como finalidad presentar lo que considero los fundamentos de lo que debe ser la planeación del Turismo Sustentable; uno de los más importantes tiene que ver con la necesidad de considerar al turismo como parte de una propuesta global de planeacióndel desarrollo nacional, es decir, no puede ser analizado ni hacer propuestas sectoriales sin tomar en cuenta los problemas y las propuestas de los demás sectores económicos, sociales y políticos, además de los aspectos naturales que limitan o favorecen las actividades humanas.
Es conveniente subrayar las características más importantes del Desarrollo Sustentable, de la actual Planeación delDesarrollo y del Turismo Sustentable, por lo que el artículo se estructura en cinco partes: en las tres primeras se analizan estos conceptos, la cuarta se refiere a la propuesta de planeación del Turismo Sustentable, para finalizar con unas breves conclusiones.
Desarrollo Sustentable
Durante el proceso de desarrollo de la sociedad se han presentado momentos críticos que han puesto en riesgo lapermanencia de diversos grupos humanos; sin embargo, las consecuencias del estilo de vida derivado de la revolución industrial, la han llevado a un momento histórico sin precedente, que está poniendo en riesgo la permanencia de los seres vivos. Una propuesta para solucionar la problemática ambiental es la del Desarrollo Sustentable.
El Desarrollo Sustentable señala que se deben satisfacer lasnecesidades de la población actual sin poner en riesgo la capacidad del ambiente para que las futuras generaciones también puedan satisfacer sus necesidades.
Los principios fundamentales del Desarrollo Sustentable son la equidad social y el beneficio económico, para mejorar la calidad de vida, a partir del uso adecuado de los recursos que permita mantener el equilibrio ecológico. Para lograrlo esindispensable reconsiderar el esquema de valores y principios éticos que rigen a la sociedad actual y, en consecuencia, redefinir el modelo o estilo de desarrollo despilfarrador, degradante y consumista que caracteriza a la "cultura occidental", y proponer otro, basado en una ética ambiental que revalore a la naturaleza y al hombre mismo; el respeto a ambos es fundamental en este nuevo modelo.
Elobjetivo principal del Desarrollo Sustentable es mejorar las condiciones de vida de los grupos marginados y de la población en general, a través de objetivos particulares que se deben alcanzar. Entre ellos se pueden mencionar:
a.Reducir el impacto de las actividades sobre el ambiente;
b.Regenerar y restaurar los ecosistemas degradados;
c.Suprimir paulatinamente las actividades más agresivascontra el ambiente,
d.Dejar de ser una economía de despilfarro basada en el consumismo y transformarse en una sociedad más racional que reduzca los desechos y el consumo de materias primas, y
e.Mejorar las condiciones de vida de la población.
Resulta oportuno señalar que el Desarrollo Sustentable es una propuesta de desarrollo aceptada por prácticamente todos los gobiernos y sectores sociales, deahí la necesidad de considerarlo como eje estructurador de las estrategias, políticas y acciones que se propongan. A partir del análisis de estos aspectos, se propone como un aspecto conceptual fundamental, concebir al ambiente como un SISTEMA COMPLEJO integrado por la naturaleza y la sociedad, en constante interacción e interdependencia. En este sentido, no puede aspirarse a lograr el desarrollosustentable si continuamos trabajando aisladamente. La realidad es una y la problemática ambiental tiene que ver con procesos naturales, políticos, sociales y culturales, de manera que es indispensable reconsiderar el enfoque interdisciplinario o transdisciplinario que debe guiar la planeación global (integral).
Por ello, se debe reconocer que la problemática ambiental incorpora tanto los...
Regístrate para leer el documento completo.