TURISMO

Páginas: 5 (1008 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Popular para la Educación y el Deporte
U.E.P Colegio Tirso de Molina
Año: Noveno B
Asignatura: Turismo




TURISMO





Nombre del Docente:
Elizabeth Cáceres
Elaborado Por:
Trujillo Lugo, Lyzú Mariana #32
Caracas, 15 de Octubre de 2015
INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo hablaremos sobre los conocimientos necesarios para tener noción sobre elturismo, tanto como la importancia del mismo como el desarrollo durante la historia, vemos que empezó algunos años antes de Cristo y que en la actualidad es de suma importancia para muchas naciones que se sustentan de este como entrada principal en su economía, gracias a los diversos enfoques del turismo todas las áreas culturales de una región pueden ser exaltadas al máximo para el disfrute detoda la sociedad.













TURISMO
Es el conjunto de las relaciones y fenómenos, producidos por el desplazamiento y permanencia de personas, fuera de su lugar de domicilio, en tanto dichos desplazamientos, y permanencias no esté motivada por una actitud lucrativa.
ANTECEDENTES DEL TURISMO
Los antecedentes históricos del turismo tienen base política, religiosa, comercial, social y cultural. Enla Edad Antigua, por ejemplo, en Grecia se daba mucha importancia al entretenimiento, donde miles de personas se desplazaban desde diferentes lugares para asistir a los juegos olímpicos. Además existían las peregrinaciones religiosas, que generaban grandes movimientos de personas, de un lugar a otro.
El turismo como actividad económica se origina en el siglo XIX, a consecuencia de la Revoluciónindustrial, cuando se consolida la burguesía como clase social dominante, que dispone de recursos económicos y tiempo libre para viajar. El turismo desde sus inicios tuvo la finalidad de propiciar el descanso, fomentar la cultura, permitir negocios o el encuentro de familias.
TOMAS COOK (PIONERO DEL TURISMO)
Pionero en la organización de los viajes en grupo en el siglo XIX
Carpintero de profesión,era profundamente religioso y de temperamento entusiasta.
1841 Alquiló un tren con 540 personas a una convención antialcohólica.
1845 Se dedica exclusivamente a organizar excursiones.
1846 Lleva a 350 personas en vapor y en tren en un viaje por Escocia y se confeccionó una guía.
Ayudó a promocionar Suiza como centro turístico.
1872 Consiguió realizar otro tipo de viaje: la vuelta al mundo, se diceque el viaje inspiró a Julio Verne a escribir su "Viaje alrededor del mundo en 80 días".
1893 A la muerte de Cook su propiedad pasó a manos de sus 3hijos.
IMPORTANCIA DEL TURISMO
Es fundamental que los gobiernos se identifiquen con la necesidad de incentivar y desarrollar el mercadeo turístico de un país, a fin de que le favorezca en su crecimiento y le proporcione ingresos que favorezcan atodos.
Con el fin de sentar una base para el análisis del marketing turístico, se identifican algunas de las características que distinguen el mercado turístico:
Inamovilidad de la oferta: Los bienes / servicios turísticos, por estar constituidos básicamente dentro de una planta física de carácter fijo, no pueden ser llevados hasta los consumidores.
Rigidez de la oferta: La cantidad de bienes /servicios turísticos ofrecidos a los consumidores, no puede ser aumentada de inmediato, de acuerdo a los requerimientos de la demanda. Esto se debe a las mismas limitaciones de la capacidad instalada de planta física para atender incrementos en el número de visitantes. Todas las prestaciones turísticas se elaboran en el momento de su consumo.
Dinamismo de los componentes: Los efectos de las fuerzasambientales (economía tecnología, cultura y legislación) sobre los componentes del mercado turístico (producto, plaza, precio y competencia) determinan la naturaleza cambiante del mercado turístico y la definición de las estrategias para la formulación de los planes de mercadotecnia.

Predominio de los costos fijos: La mayoría de los activos involucrados en el negocio turístico están representados por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS