Un pequeño gigante
Colombia un país rico en recursos naturales, fauna, flora, tierras para sembrar, metales preciosos, petróleo, minerales como: oro, níquel, carbón, etc.; poseedor de abundantesbosques, diversidad biológica, océanos (riqueza hídrica); un país con gran potencial para la ganadería y la agricultura, con la capacidad de producir productos para su consumo; es considerado un paíspobre.
Los colombianos somos considerados valientes, decididos, recursivos, enérgicos, retadores e inteligentes. Pero aunque se nos considere de esta manera, no podemos cegarnos a la realidad, y esque a los colombianos nos falta mucha disciplina, compromiso y trabajo en equipo. Esto se debe a muchos factores como por ejemplo, al bajo nivel de educación, a la situación violenta que azota el país,y la “cultura del éxito fácil y rápido” que tenemos los colombianos como resultado de la mentalidad de pobre que poseemos.
La falta de disciplina que tenemos los colombianos, la podemos considerarcomo la principal causa de nuestra pobreza, ya que la disciplina nos lleva a ser personas comprometidas, a su vez responsables; y sino somos disciplinados, comprometidos y responsables, no podemosllegar muy lejos, así tengamos y poseamos todas las riquezas del mundo.
Si pensamos como en otros lugares del mundo, en los que lo importante es la persona, es decir la formación en valores y eneducación vocacional que esta posea, mejoraríamos como primera medida la educación, ya que esta juega un papel importante en la solución al problema de disciplina, responsabilidad y compromiso, debido a quesi se nos inculca, se nos enseña y se nos refuerza a lo largo de nuestras vidas estos valores y conocimientos, podemos ser personas mucho más productivas y de la misma manera personas con capacidadesde resolución de problemas, toma de decisiones y trabajo en equipo. Lo que nos llevaría a ser productivos y a no ser un país pobre, porque tendríamos una mente más abierta, activa e innovadora....
Regístrate para leer el documento completo.