Unid 5 Estructura Financiera Óptima Estructura D Capital Y Valorización

Páginas: 23 (5710 palabras) Publicado: 16 de junio de 2017




Es la mezcla(o proporción) del financiamiento permanente a largo plazo de una empresa representado por la deuda, las acciones preferentes y el capital propio.


Para analizar, la estructura de capital, se suponen que se mantienen constantes las decisiones de inversión y la administración de los activos de la empresa. Se hace esto para aislar el efecto que puede tener un cambio en la mezclafinanciera sobre el precio de las acciones.

Supongamos que nos interesa una compañía cuyas utilidades no se espera que se incrementen y que está las paga totalmente a sus accionistas en forma de dividendos.

Para entender mejor la estructura de capital, vamos a dejar de lado los impuestos, para considerarlos más adelante, como una imperfección del mercado.

Para nuestro análisis nos vamos acentrar en las siguientes tres tasas de rendimiento:

El rendimiento de la Deuda de la compañía, Ki





suponiendo que dicha deuda es perpetua






El rendimiento de la Tasa de Descuento que iguala el valor presente del flujo permanente de dividendos futuros constantes con el precio corriente de las acciones ordinarias de la compañía, Ke

Ke
=
E
=
Utilidades disponibles para los tenedores deacciones ordinarias



S

Valor de mercado de las acciones ordinarias en circulación


Esta ecuación para determinar el rendimiento sobre el capital, solo es válida para la consideración que se ha hecho de crecimiento cero.


La Tasa de Capitalización General de la compañía, Ko





Donde :


O = Ingreso operativo neto.

I = Interés anual pagado de la deuda.

E = Utilidades disponibles paralos tenedores de acciones ordinarias.

V = Valor total de mercado de la empresa.

B = Valor de mercado de la deuda emitida.

S = Valor de mercado de las acciones ordinarias en circulación.

La Tasa de Capitalización General de la compañía, Ko, también se puede expresar de la siguiente manera:





Es la tasa de descuento aplicada para determinar el valor presente de los flujos de efectivosesperados en el futuro.

Lo que se quiere determinar es, saber que sucede con Ki, Ke, y Ko cuando se incrementa el nivel de apalancamiento financiero, según la razón B/S Valor de mercado de la deuda emitida/ Valor de mercado de las acciones ordinarias.


Enfoque de los Ingresos Operativos Netos (ION)

Es la teoría de la estructura del capital en la que el promedio ponderado del capital y el valortotal de la firma se mantienen constantes conforme varia el apalancamiento financiero.

Uno de los enfoques para la valoración de las utilidades de una compañía es el que se conoce como enfoque de los Ingresos Operativos Netos(ION).

Para explicar este enfoque, vamos a suponer una compañía que tiene una deuda de 12.000 U$ a una tasa de 13%, que los ingresos operativos netos (ION o UAII) son de25.000 U$ y que la tasa de capitalización general, Ko es de 17%.
Con esta información se desea calcular el valor de la empresa

O
Ingresos operativos netos
25.000,00 U$
Ko
Tasa de capitalización general
17%
V
Valor de la empresa
147.058,82 U$
B
Valor de mercado de la deuda emitida
12.000,00 U$
S
Valor de mercado de las acciones(V-B)
135.058,82 U$

Las utilidades disponibles para lostenedores de acciones ordinarias, E, son los ingresos operativos netos menos el pago de intereses, O-I, o sea:
25.000 U$ - 1560 U$ = 23.440 U$.


El rendimiento requerido implícito del capital es:




Aquí, los ingresos operativos netos se capitalizan(descuentan) a la tasa de capitalización general para determinar el valor de mercado total de las compañías. Luego se deduce el valor de mercado de ladeuda de su valor total de mercado para establecer el valor de mercado de las acciones ordinarias.

Con este enfoque la tasa de capitalización general, Ko, y el costo de los fondos de la deuda, Ki, se mantienen constante a pesar del apalancamiento financiero empleado. En cambio, el rendimiento requerido del capital, Ke , se incrementa linealmente con el apalancamiento financiero medido como B/S....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estructura optima de capital
  • Administracion Financiera Y Estructura De Capital
  • Estructura de capital optima de apple. inc
  • ESTRUCTURA OPTIMA
  • ESTRUCTURA DEL CAPITAL OPTIMO
  • La estructura de capital óptima
  • Estructura De Capital Optima 1
  • Estructura Financiera Óptima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS