univalle
LECHE FORTIFICADA “NATURAL”
DESCRIPCION DEL PRODUCTO.-
La empresa PIL se dedica a realizar diversos productos, ya sean jugos naturales, enlatados, y helados.
En los productos lácteos se encuentra la Leche Fortificada “Natural” es un producto elaborado a base de leche fresca controlada y seleccionada, la leche es homogeneizada, ultrapasteurizada (UHT) y esta enriquecida con vitaminasA, D3 y E. La moderna tecnología del sistema UHT en combinación con sistema de envasado aséptico, en envase de plástico tricapa con barrera de oxígeno y luz ultravioleta, garantizan que el producto mantenga inalterables sus propiedades nutritivas hasta su consumo. Es un producto UHT de mediana vida. La presentación es en sachet de 946 ml, de color blanco y azul y atrás con su respectivainformación nutricional del producto.
SECTOR AL QUE PERTENECE.-
Este producto pertenece al sector de Bienes de consumo, en este caso será el producto envasado de la Leche Fortificada “Natural”.
FILOSOFIA DE DIRECCION DE MARKETING.-
La filosofía de dirección de marketing que utiliza este producto es el “Concepto de Marketing” ya que este se enfoca en satisfacer las necesidades del cliente oconsumidor y también mejorar su proceso de producción y con esto lograr un precio mas accesible en el mercado.
La filosofía de dirección de marketing que utiliza este producto es el de crear y mantener oportunidades de “Marketing cambiante” dentro del proceso de investigación.
SECUENCIA TRADICIONAL RELATIVA AL PROCESO FISICO.-
FABRICACION DEL PRODUCTO.-
1.- DISEÑO DEL PRODUCTO
Vemos eldiseño del producto Leche Fortificada “natural”, el logotipo (PIL), envase de plástico tricapa con barrera de oxígeno y luz ultravioleta, el cual conserva la leche en un estado perfecto.
2.- COMPRAS
Este producto, ya que es un bien de consumo e incluye a la canasta familiar, la compra de este producto es de mayor pedido, (un promedio de algo más de 30.000 Lt/día), se trata de unaleche estandarizada, homogenizada y pasteurizada
3.- FABRICACION
La leche es la materia prima que se recoge de varias comunidades o provincias del país.
Cada cisterna recoge la leche que es materia prima en diferentes puntos de la comunidad, al recoger se realiza el análisis de la leche con alcohol todo esto para determinar el porcentaje de la grasa.
CLARIFICACIÓN: el proceso donde se eliminanlas bacterias y se detiene la totalidad de suciedad.
HOMOGENIZADOR: se mezcla la leche con la grasa y se homogeniza a presión para que la nata no suba.
OHT: proceso donde se adiciona las vitaminas se procesa a 138° centígrados y se esteriliza, donde no sobrevive ni una bacteria.
ENVASADOS ACEPTICOS: El envase debe estar bien cerrado, se utilizan bolsas herméticas las mismas que vienen enláminas desde el departamento de Cochabamba.
Si en caso que no estén cerrados entran organismos lo que ocasiona que el producto se ponga en mal estado en un tiempo corto. Esta máquina realiza distintas operaciones y a una velocidad de 4000 sachet por hora.
CUARENTENA: Es el proceso donde se realiza la prueba durante 7 días a una temperatura de 40°centigrados, para ver y controlar la contaminacióndel producto, si existe contaminación el producto se desecha, esta situación no es frecuente.
CAMARA FRIA Y PRODUCTO TERMINADO: se guarda todo lo pasteurizado y no requiere refrigerador, antes de salir al mercado se selecciona en cajas por colores y solo están 15 días máximo:
Amarillo: Significa que el producto fue elaborado recientemente.
Verde: El producto está listo para salir a la venta.Rojo: El producto está en mal estado, no sale a la venta y se desecha.
VENTA DEL PRODUCTO
4.- PRECIO
La empresa PIL andina S.A. solicitó al Gobierno y a los municipios ejercer un control a la comercialización del lácteo para que la bolsa de 946 ml no pase de los Bs 5.
Como precio máximo de venta al consumidor y que cualquier monto por encima de éste se tipificará como especulación....
Regístrate para leer el documento completo.