Universidad En Colombia

Páginas: 12 (2816 palabras) Publicado: 12 de abril de 2012
UNIVERSIDAD PUBLICA Y UNIVERSIDAD PRIVADA
UNIVERSIDAD PUBLICA:
la universidad pública es aquella que parte de su financiación corre por cuenta del gobierno (teniendo en cuenta que el dinero del “gobierno”, es dinero del país y que su procedencia es producto de los impuestos), la financiación de una universidad también procede del pago de matrícula de los estudiantes generalmente de un costo quese adecua dependiendo de la disponibilidad de cada estudiante y de donaciones.
Las características de una universidad pública dependen del estado y de la misma universidad. Actualmente en Latinoamérica el modelo de universidad pública intenta responder a los preceptos que se dieron durante la reforma universitaria, principalmente en la segunda década del siglo XX en América latina. Aquellareforma se opuso en un principio al clericalismo y la concepción medieval-colonial de la universidad.
Los preceptos o principios que se establecieron en la reforma universitaria fueron:
• Autonomía universitaria.
• Cogobierno
• Extensión universitaria.
• Acceso por concursos y periodicidad de cátedras
• Libertad de cátedra, cátedra paralela y cátedra libre.
• Vinculación de docencia einvestigación.
• Inserción en la sociedad y rol de la universidad.
• Solidaridad latinoamericana e internacional.
• Unidad obrero-estudiantil.
En algunos países, la educación va por cuenta del estado, (“gratuita”); es decir que no se debe pagar ningún arancel por recibir educación. Ejemplo de ello, encontramos a los países como Argentina y Suecia.

UNIVERSIDAD PRIVADA:
La Universidad privada esaquella cuya financiación no corre por cuenta del gobierno y no es operada por él. Sin embargo, dependiendo del estado estas universidades pueden estar reglamentadas bajo el gobierno.
En Colombia para la creación de una universidad privada se debe cumplir con los requisitos señalados en el decreto 1478 de 1994.
Generalmente el costo de matrícula de una universidad privada para el estudiante es muchomás elevado que el de una universidad pública. Se puede resaltar en estas universidades que cada estudiante es un cliente y la educación un servicio.

DIFERENCIAS UNIVERSIDAD PÚBLICA – UNIVERSIDAD PRIVADA:
Estudiar en una universidad pública al igual que en una universidad privada trae sus ventajas y desventajas, la cuales se resaltan las siguientes:
U. PUBLICA U. PRIVADA
Procedencia defondos - El estado.
- Matriculas.
- Donaciones Autofinanciada, con el dinero de los estudiantes por el servicio de educación.
Precio de matricula Generalmente bajo, Dependiendo de la disponibilidad económica del estudiante. Generalmente, son más elevados que el de una universidad pública.
Prestigio Universidad Poseen gran reconocimiento. Menos reconocimiento que el de una U. Publica.Infraestructura Generalmente con problemas de infraestructura Comodidad en las instalaciones, variedad de impolementos
Trámites Administrativos La burocracia es pésima, el funcionamiento interno para los tramites es difícil. Facilidad en tramites administrativos.
Relación profesor-alumno Debido a la cantidad es estudiantes, el estudiante solo es un numero mas. El alumno es un cliente, clasespersonalizadas.
Oferta laboral Es más difícil, la masificación genera mas competencia. Enfocada al mundo laboral, mejor bolsa de trabajo y convenios con empresas.
Ingreso a la universidad Se ingresa por medio de una prueba, difícil por la masiva cantidad de aspirantes. Se ingresa con una entrevista o test.
Exigencia La exigencia depende del profesor, por lo general más alta. Menor que en el de unauniversidad pública.
Disponibilidad de recursos Generalmente los recursos inyectado por el gobierno son realmente pocos. tienen más recursos, que le permiten tener mejor equipamiento tecnológico.

Se debe tener en cuenta que estas características de universidades públicas y privadas pueden variar.
GRATUIDAD
En la ley de leyes de nuestra nación, es decir la constitución política de Colombia de 1991,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Universidades en colombia
  • La universidad en colombia
  • universidad colombia
  • Universidad De Colombia
  • universidades en colombia
  • UNIVERSIDAD AGRARIA DE COLOMBIA
  • Pei universidad cooperativa de colombia
  • Universidad nacional de colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS