Uso de Tecnologias de Informatica y comunicación.
El uso de la tecnología de información mejora la calidad y cobertura de los servicios, y permite prevenir los riesgos de la salud. Las consultasy recetas en línea, así como el monitoreo de pacientes desde sus hogares tiene alcances muy importantes en este sentido.
Por otro lado, existe una demanda impresionante de servicios de saludprovistos a través de redes de información. Hoy, tres de cada cuatro usuarios de Internet en el mundo buscan información relacionada con la salud cuando están en línea.
Por ello, para el 2020 los índicesde salud preventiva deberán triplicarse entre la población mexicana, sobretodo con el monitoreo y las consultas en línea. Para lograr esto:
• Todo mexicano deberá contar con un expediente médicoelec-
trónico que permita conocer las enfermedades que ha tenido
y las medicinas que ha consumido a lo largo de su vida.
• El sistema nacional de salud pública en México deberá per-
mitirconsultas todos los días del año a cualquier hora.
En CONFIA somos conscientes de estos cambios es por ello que implementaremos un sistema digital de información que permite a los pacientes: hacer,cambiar o cancelar una cita; renovar sus prescripciones y obtener resúmenes de su historial médico y asesoría de los médicos.
La incorporación integral de las TIC a la gestión de las administraciones enCONFIA, representa un avance hacia la transparencia y el acceso a la salud. Esto se logrará con la administración de los recursos humanos, con eficacia y eficiencia y, al mismo tiempo, mejorar lacalidad de la atención y el acceso a los servicios.
Se considera que un sistema de salud es eficiente cuando es capaz de brindar un producto sanitario aceptable para la sociedad, con un uso mínimo derecursos. Lograr la eficiencia en salud, significa también alcanzar los mejores resultados con los recursos disponibles.
El mayor beneficio potencial de las TIC en el corto plazo dentro de CONFIA...
Regístrate para leer el documento completo.