Valor agregado
• Identificar las principales diferencias entre la propuesta de tradicional y de alto valor agregado.
• Diferenciar la realidad de la propuesta tradicional y de alto valoragregado.
• Explicar las principales ventajas y desventajas de la propuesta de alto valor agregado.
• Ejemplificar cómo una empresa de alto valor agregado puede generar riqueza.
Procedimiento:Se estudio sobre la liga que se nos dio en la actividad integradora 1 de la actividad 4 del modulo 1, se comprendió el plan de negocios que ofrece INNOVAPYME a las pequeñas y medianas empresas y sepuso en práctica mediante este reporte.
De igual manera se realizo una evaluación preliminar ya explicada en el tema 3 de el mismo modulo.
Resultados:
Empresa:
Contra pesos Rey SA deCV
- Esta empresa se incluye dentro del sector automotriz, ya que el tipo y le rol en el que están es la elaboración de plomos que son piezas en los rines de los automóviles y/o de los camionestransportistas en general.
- Los beneficios que INNOVAPYME le podría otorgar a mi empresa pequeña serían los de innovación y la mejora de calidad junto con el impulsor de tecnología, para quede esta manera se pudiera tener el mayor rendimiento posible gracias a invertir en este sector.
Los Lineamientos explican que este plan es a nivel nacional, de igual manera para podercalificar en este plan de negocios se tiene que cumplir con los siguientes aspectos:
1- Registro federal de contribuyentes
2- Vigente la inscripción en el registro nacional de instituciones yempresas científicas.
3- Presentar los proyectos y el monto de recurso económico requerido para el desarrollo e impulsor de esta.
Evaluación preliminar:
Los criterios quese tienen que tomar en cuenta para esta evaluación son los siguientes:
• Factores de mercado
• Ventaja competitiva
• Economía
• Capacidad administrativa
• Fallas letales...
Regístrate para leer el documento completo.