valor agregado
La cadena de valor de la maquinaria agrícola
argentina: estructura y evolución del sector
a la salida de la convertibilidad
Ignacio Albornoz
Guillermo Anlló
Roberto Bisang
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Este documento fue preparado por Roberto Bisang y Guillermo Anlló, funcionarios, e Ignacio Albornoz, consultor, de la
Oficina de la CEPAL enBuenos Aires, con el invalorable aporte de una veintena de empresarios del sector, expertos en
temas específicos, y representantes del INTA y de CAFMA, en el marco del convenio, firmado entre la CEPAL y CAFMA,
Proyecto FMA/08/001.
Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva
responsabilidad de los autores y pueden no coincidir con lasde la Organización.
LC/W.324
LC/BUE/W.47
Copyright © Naciones Unidas, mayo del 2010. Todos los derechos reservados
Impreso en Naciones Unidas, Santiago de Chile
CEPAL – Colección Documentos de proyectos
La cadena de valor de la maquinaria agrícola argentina: …
Índice
Resumen......................................................................................................................................... 5
I.
La cadena de valor en la producción de la maquinaria agrícola ............................................. 7
II.
La cadena de valor de la maquinaria agrícola en la Argentina ............................................. 11
III.
Magnitud económica del mercado de la maquinaria agrícola en la Argentina...................... 17
IV. La evolución reciente de la producciónlocal según productos y segmentos
de mercado ............................................................................................................................ 23
V.
Ocupación.............................................................................................................................. 33
VI. La Argentina y el mercado mundial....................................................................................... 35
VII. Reflexiones finales................................................................................................................. 47
Bibliografía..................................................................................................................................... 49
3
CEPAL – Colección Documentos de proyectos
La cadena devalor de la maquinaria agrícola argentina: …
Resumen
La actividad de maquinaria agrícola tiene una larga tradición productiva en la Argentina. De vista al
futuro, se encuentra en la disyuntiva de operar como en el pasado o de, alternativamente, efectuar un
salto cualitativo y cuantitativo que la posicione como un sector industrial líder, tanto local como
internacionalmente.
La industria de lamaquinaria agrícola (MA) argentina es un sector de fuerte raigambre local,
tanto por la relevancia de la actividad agropecuaria para la Argentina, como por el hecho de estar
instalada geográficamente en el interior del país, lo que le da un rol socio-económico y demográfico
de gran significación. De esta forma, por un lado, contribuye positivamente al tejido y al producto
industrial metalmecánico,respondiendo a una demanda muy dinámica y de relevancia capital en la
matriz productiva de la Nación y, por el otro, su crecimiento fomenta el desarrollo regional y el
equilibrio demográfico a través de la creación de una amplia red de empleo y ocupación al interior del
país. El desarrollo de la maquinaria agrícola en origen contribuye al desarrollo socio-económico de
toda la cadena agroalimentaria“con equidad”.
Existe un mínimo consenso empresario acerca de que, en términos estructurales, la Argentina
cuenta con algunas ventajas comparativas interesantes para desarrollar un sector de maquinaria
agrícola internacionalizado (mínima masa crítica, productos de calidad, conocimiento del mercado,
especificidad del producto, conocimiento agronómico, etc.) que encuentra su caso paradigmático en...
Regístrate para leer el documento completo.