valores y etica

Páginas: 25 (6248 palabras) Publicado: 10 de julio de 2015
INSTITUTO TECNICO DENTAL AMERICANO.
MATERIA: ETICA Y VALORES.
PROFESORA: DOCTA. LETICIA LOPEZ.
ALUMNO: BAÑUELOS GARCIA JUAN DANIEL.
GRUPO: TERCER SEMESTRE.
TURNO: MATUTINO.
13/01/15




I) FILOSOFOS: ARISTOTELES, SOCRATES, TALES DE MILATO, PITAGORAS, ZENON DE ELEA, HERACLITO DE EFESO, PARMENIDES DE ELEA, PLATON, ANAXIMANDELO.
II) MITO DE EDIPO.
III) TEMAS LIBRES, LIBRE MERCADO, ESTILO DE VIDA,INDIVIDUALISMO, DETERIORO, ECOLOGIA.
IV) CODIGO HAMMURABI.
V) LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD.
VI) CONSTUBRES TRADICCIONES.
VII) DIFERENTES RELIGIONES.
VIII) ESCRITO (OPINION DE LA CLASE).











FILOSOFOS.
ARISTOTELES-
Aportes de Aristóteles en la Lógica.
Creo el primer sistema lógico, que permitió establecer un conjunto de principios y reglas formales por medio de los cuales fue posibledistinguir las conclusiones falsas de las exactas. En la Edad Media sus escritos sobre la Lógica fueron los manuales más importantes usados en las universidades, principalmente en la forma que los dio el filósofo portugués Pedro Hispano (Papa Juan XXI)

Aportes de Aristóteles en la Física.
La Física era la clave de la naturaleza de las cosas, no apenas en la forma como se comportaban las cosas en elpresente, sino también en lo potencialmente se convertiría. En cuanto a la constitución de las cosas, defendió la teoría de los cuatro elementos: agua, tierra, fuego y aire. Los cuerpos celestes, con excepción de la Tierra, eran constituidos por un quinto elemento puro e incorruptible. Aristóteles concibió al universo de forma jerarquizada, que tenía en el centro a la Tierra y los demás cuerposcelestes girando alrededor de ella: "Geocentrismo".

Aportes de Aristóteles en la Biología.
Rechazo la separación de las ideas de la naturaleza, como hizo Platón, Aristóteles apunto como tarea para el investigador el de descubrir y clasificar las formas del mundo material. Los últimos 12 años de su vida fueron marcados por esta tarea. Partió de una observación sistemática de los seres vivos, y nodesdeñando estudiar insectos y gusanos, registro cerca de 500 clases diferentes de animales, de los cuales diseco aproximadamente 50 tipos. Aristóteles fue el primero que dividió el mundo animal entre vertebrados e invertebrados; sabía que la ballena no era un pez y que el murciélago no era un pájaro, sino que ambos eran mamíferos.

Aportes de Aristóteles en la Política
Una de sus primera preocupacionesfue la de elaborar un listado tan completo como fuera posible sobre los diferentes modelos políticos que existían en su tiempo. Enumero un total de 158 constituciones de ciudades y países diferentes. Partiendo de su diversidad procuro después hallar sus semejanzas y diferencias, poniendo en evidencia lo que constituía la naturaleza de cada régimen. Evito, cuando pudo, mostrar sus preferencias poruno o por otro régimen político.

TALES DE MILATO-
Se considera a Tales de Mileto como el primer filósofo de occidente por haber sido quien intentó la primera explicación racional a distintos fenómenos del mundo de la que se tiene constancia en la historia de la cultura occidental. En su tiempo predominaban aún las concepciones míticas, pero Tales buscaba una explicación racional, lo que se conocecomo "el paso del mito al logos", donde la palabra griega logos alude en este contexto a razón, uno de sus significados en castellano.

PITAGORAS-
Pitágoras inspirado en un ideal ascético y basado en la comunidad de bienes, cuyo principal objetivo era la purificación ritual (catarsis) de sus miembros a través del cultivo de un saber en el que la música y las matemáticas desempeñaban un papelimportante. El camino de ese saber era la filosofía, término que, según la tradición, Pitágoras fue el primero en emplear en su sentido literal de «amor a la sabiduría».
También se atribuye a Pitágoras haber transformado las matemáticas en una enseñanza liberal mediante la formulación abstracta de sus resultados, con independencia del contexto material en que ya eran conocidos algunos de ellos;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etica de los valores
  • valores eticos
  • Etica y valores
  • etica y valores
  • Etica valor
  • etica y valores
  • Etica y valores
  • Etica y valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS