valores y patrones culturales
Los valores y patrones culturales que se dan en la familia, amigos, entorno escolar y comunidad, están relacionados entre sí ya que los valores contribuyen a la armonía de las relaciones entre las personas. Y los patrones culturales también porque son comportamientos que se aprenden en la familia, y estos comportamientos o costumbres se pueden compartir ocoincidir con personas de otro entorno ya sea con los amigos, en la escuela o en la comunidad.
Los valores y los patrones culturales se aprenden se aprenden y transmiten por la educación que se da dentro de la familia; porque desde pequeños se nos enseña lo que es bueno y lo que es malo (valores); también se inculca a ser parte de la religión a la que pertenece por generaciones nuestra familia ya que lacultura es transmisible. Ya con todos los valores y costumbres que uno aprende al crecer se van adoptando a los cambios del medio; o aprendiendo nuevas costumbres por medio de los amigos o en la escuela.
¿QUÉ SON LOS PATRONES CULTURALES?
Son normas que se establecen en una región, ciudad, o país de acuerdo a las costumbres de un grupo de personas y van cambiando de acuerdo a los avances,modificaciones y precisamente a esas costumbres que se van volviendo comunes en algún sitio (1).
¿CÓMO SE ESTABLECEN?
Esos patrones culturales se han de establecer de acuerdo a cada persona, ya que por el hecho de que pertenezcas a una región no necesariamente tendrías que seguir todo lo que el común de la gente lleva en sus costumbres sino las que tú quieras adoptar si tienes otras buenas que tegustan de otras regiones o incluso países, sin imponer tus ideas y sin romper tampoco con lo establecido q es "normal" para la gente. Pero ciertamente tienen gran influencia los patrones que ya están establecidos porque los practica la mayoría de las personas de la región, porque es más fácil que nos adaptemos a la sociedad apegándonos a ellos.
¿CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS?
Que aunque noestán establecidos como reglas estrictamente, las personas integrantes de una sociedad las aceptan como normas de comportamiento. Estas varían según la región en donde esté, y cuando salimos de viaje es común encontrar costumbres en las personas que no coinciden con lo que estamos acostumbrados. Ejemplos son el hecho de tirar o no basura en las calles, las personas que entregan volantes ensemáforos, el hacer alto y ceder el paso, conducir por el carril derecho y rebasar por el izquierdo, los puntos de reuniones o lugares a donde se suele salir, etc.
ELEMTOS QUE CONFORMAN UNA CULTURA:
UNA SOCIEDAD: principalmente esta es la que conforma una cultura pues sin ella no existiría la cultura, este conjunto de personas son las rigen.
LUGAR: aquí depende en donde la sociedad se establece o bienen la persona y si esta así lo decide se acopla a la cultura que ahí rige.
VESTIMENTA: también es parte fundamental pues forma parte importante de una cultura que ahí mismo se distingue una de otra.
LENGUAJE: igual que la vestimenta este es elemental del cual también se distingue una de otra.
NORMAS: para que toda la cultura ocupe un lugar importante en la sociedad esta debe ser regir pornormas o leyes las cuales las que conforman deben de llevar a cabo.
CULTURA: Es el conjunto de todas las formas, los modelos o patrones, explícito o implícito, a través de la una sociedad que regula el comportamiento de las personas que la conforman.
PATRONES CULTURALES: Son los patrones que imponen restricciones y límites a las organizaciones como lo son: las obligaciones de los miembros paracon las demás diferencias, en los conceptos de puntualidad efectos debido a las diferencias culturales y tecnológicas, separación entre el placer y el trabajo
¿Que Son Valores Culturales?
Los valores culturales están formados por el compendio de conceptos, creencias y actividades que le permiten al ser humano comunicarse y ser competitivo en la sociedad donde se desenvuelve, en razón de su...
Regístrate para leer el documento completo.