Valores

Páginas: 5 (1011 palabras) Publicado: 9 de julio de 2011
LOS VALORES
La moral en sí posee normas, su propósito es el de regular la conducta del hombre en sociedad y debe ser realizada de forma consciente y libre; tiene dos aspectos:
• PLANO NORMATIVO: conjunto de normas o imperativos que existen para ser realizados y se que consideran valiosos y debidos, independientemente de que se realicen o no.
• PLANO FÁCTICO: la moral existe para serrealizada; origina lo que se conoce como moralidad que comprende los actos realizados conforme a la moral imperante; es la moral hecha realidad, es la manera cotidiana en que se viven las normas, es decir, la serie de actos efectivos tal como se realizan cotidianamente.
Los filósofos están de acuerdo en que los valores existen pero difieren en cuanto al modo de existir:
• CORRIENTESUBJETIVISTA DE LOS VALORES: afirman que los valores son el resultado de las reacciones individuales y colectivas; hace referencia al sujeto; consideran que los valores no existen en sí y por sí mismos, sino que son meras creaciones de la mente (B. Russell)
• CORRIENTE OBJETIVISTA DE LOS VALORES: sostiene que los valores dependen del objeto y no del sujeto; lo único que hace el sujeto es captar elvalor. Considera los valores como atemporales, universales, etc.
Los Valores Morales o Éticos

Son superiores, esto se debe a que tienen que ver con el uso de nuestra libertad, ese don inapreciable y sublime que nos permite ser constructores de nuestro propio destino. Estos son los valores humanos por excelencia, pues determinan nuestro valor como personas. Incluyen, entre otros, lahonestidad, la bondad, la justicia, la autenticidad, la solidaridad, la sinceridad y la misericordia. Cada uno apoya y sostiene a los demás; juntos forman esa sólida estructura que constituye la personalidad de un hombre maduro.
Son aquellos que perfeccionan al hombre en lo más íntimamente humano, haciéndolo con mayor calidad como persona.

     Los valores morales surgen primordialmente en el individuopor influjo y en el seno de la familia, y son como por ejemplo el respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, etc.
Para que se dé esta transmisión de valores es de vital importancia la calidad de las relaciones con las personas significativas en su vida, sus padres, hermanos, parientes y posteriormente amigos y maestros. Es además indispensable el modeloy ejemplo que estas personas significativas muestren al niño, para que se dé una coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.
Recordemos que una persona valiosa, es una persona que posee valores interiores y que vive de acuerdo a ellos. Un hombre vale entonces, lo que valen sus valores y la manera en como los vive.
La libertad: Parece ser el bien más preciado que posee el hombre.Libertad de conciencia, para alcanzar una vida coherente y equilibrada desde el interior, libertad de expresión, para poder difundir nuestras ideas y promover el debate y la discusión abierta, libertad de reunión como garantía para asociarme con aquellos que comparten ideales y trabajar por los mismos, libertad para elegir responsable y pacíficamente a nuestros gobernantes.
Una persona conaltos valores morales promoverá el respeto al hombre, la cooperación y comprensión, una actitud abierta y de tolerancia, así como de servicio para el bienestar común

Características de los Valores

1. Independientes e inmutables: son lo que son y no cambian, por ejemplo: la justicia, la belleza, el amor.
2. Absolutos: son los que no están condicionados o atados a ningún hecho social,histórico, biológico o individual. Un ejemplo puede ser los valores como la verdad o la bondad.
3. Inagotables: no hay ni ha habido persona alguna que agote la nobleza, la sinceridad, la bondad, el amor.
4. Verdaderos: los valores se dan en las personas o en las cosas, independientemente que se les conozca o no. Un valor objetivo siempre será obligatorio por ser universal (para todo ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Valor De Valorar
  • Valor De Los Valores
  • Valorando los valores
  • El valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS