Valores

Páginas: 8 (1960 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2012
VALORES
Los valores son aquellas características morales en los seres humanos, tales como la humildad, la piedad y el respeto, como todo lo referente al género humano, el concepto de valores se trato, principalmente en la antigua Grecia, como algo general y sin divisiones, pero la especialización de los estudios en general han creado diferentes tipos de valores, y han relacionado estos condiferentes disciplinas y ciencias. Se denomina tener valores al respetar a los demás; así mismo los valores son un conjunto de pautas que la sociedad establece para las personas en las relaciones sociales.
Tipos: Los valores son aquellos conceptos que pueden ser puestos en práctica en nuestra vida para que podamos vivir mejor. Tanto en forma íntima, personal, familiar, grupal y social. Porello todo valor es un concepto operativo. Al igual que las computadoras nosotros tenemos un Sistema Operativo; es toda esa gama de instrucciones y comandos que nos conducen en el diario vivir. Nuestro sistema operativo tiene una serie de “Parámetros Consejeros” que son los valores. El ser humano no sabe vivir sin estos parámetros por lo cual en su ausencia los sustituye con cualquier sistema depensamientos o por directrices de alguna autoridad. Por eso la búsqueda instintiva de caudillos y líderes en la mayoría de los seres humanos.
Los valores pueden ser clasificados de muchas formas, de acuerdo a su radio de acción:
- Íntimos.
- Personales.
- Familiares.
- Grupales.
- Sociales.
- Nacionales.
- Internacionales.
- Universales.
- Humanos.
-4-
- Divinos.
- Naturales.

Según suspolaridades:
- Valores.
- Anti-valores.

Según la disciplina:
- Éticos.
- Morales.
- Políticos.
- Ecológicos.
- Sociales.
- Económico.
- Religioso.
- Culturales.
- Artístico.
La solidaridad:
Es el vínculo que se une a hombres y pueblos de modo que el bienestar de los unos determina el de los otros. Es el acto mediante el cual una persona se adhiere a la causa, necesidad ointerés de otra persona.
La Generosidad:
Actúa a favor de otras personas desinteresadamente, y con alegría, teniendo en cuenta la utilidad y la necesidad de la aportación para esas personas, aunque le cueste un esfuerzo.

-5-
La Responsabilidad:
Las fuentes de la dignidad humana constituyen su conciencia, inteligencia, voluntad, libertad y sentido moral de sus actos; todo esto se manifiesta enser responsables; es decir, en la capacidad de responder a sus obligaciones.
La Veracidad:
Es un valor en que las personas dicen o profesan siempre la verdad con eficacia y logra hacer efectivo un intento o un propósito. Se trata de decir como son realmente las cosas, los sucesos y las acciones que comentamos o que vemos cometerse al contrario de decir mentiras.
Son situaciones en las quedebemos actuar de acuerdo a los valores.

PRINCIPIOS
“Principio” viene del latín principium y del griego arjè. Significa “aquello de lo cual algo proviene de una determinada manera” como el punto es principio de la línea o la causa es principio del efecto. Así como en la naturaleza hay principios o leyes universales, el comportamiento humano en sociedad se rige también por algunosprincipios éticos fundamentales de los que podemos decir que son: “leyes universales inmutables, validos para todos, que inspiran la buena conducta personal y social”
“La dignidad humana es esencial” es universal, vale para todos en todos los tiempos, no cambia es independiente de lo que yo piense o sienta sobre ella, me guste o no. Además, no me lo invente yo, ni un grupo, ni el Estado. Eseprincipio está ahí, fuera de mí, no puedo discutirlo: o respeto el principio o lo quebranto y, al quebrantarlo, hago daño al otro y a mí mismo. Siempre que alguien actúa desconociendo lo que ordena el principio, se va en contra de sí mismo.
Los Principios Éticos, la ética como ciencia practica o arte regulador de la conducta humana contiene principios universales o normas propias del obrar mal del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Valor De Valorar
  • Valor De Los Valores
  • Valorando los valores
  • El valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valor de los valores
  • El valor de los valores
  • Valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS