Valores
Primer ejemplo:
En primera seria empezar a practicarlos tu mismo ya que empezando a caminar tu mismo puedes cambiar a los demás, dando a ejemplo a seguir, ya que es un pocodifícil pero al mismo tiempo fácil, difícil porque tienes que estar contra la corriente, ósea luchar con otros que no lo practican, y fácil porque solo sigues una regla, que es hacer el bien y no elmal.
Y en este ejemplo se practicaría la virtud fortaleza, ya que se debes de tener esa fuerza interna tuya, de querer hacerlo, de buscar la manera de realizar lo que quieres contra ti mismo, lucharcon tu propio enemigo que eres tu, y tener esas ganas de buscar mas allá de tu ser, buscar ser mejor que los demás, ser ese pedazo de hielo que se rompa, para poder cambiar a los demás, y quererhacerlo por tu propia voluntad.
Segundo ejemplo:
Este ejemplo le seguiría al primero, ya que tú los quieres practicar, pues ahora enseñarle a los demás cual es el propósito de estos valores, de mejorar ala sociedad en forma ética y moral.
Debes enseñarle a los que están a tu alrededor, a tus personas queridas, ya que ellos son los que te van a apoyar a tu meta, enseñarle a los demás que bonitoseria practicar cada uno de estos valores para poder tener una vida mucho mayor como comunidad, pero hoy día esto se ha perdido, se han perdido principios y valores que se inculcan, es mejor practicarlostodos los días con gente que te vea hacerlo y los animes a practicar estas hermosa cualidades que todos tenemos.
Y en este ejemplo se practica la virtud de prudencia, ya que se debe aplicar unarazón practica de tener esa cautela de como debes de poner ese ejemplo, y respetar el pensamiento de los demás, y que si algunos no quieren seguir ese camino, pus es tampoco obligarlos hacerlos,entenderlos como personas que son y ayudarlos.
Tercer ejemplo:
Seria una forma personal mía, que a la vez me sirve a mi, yo a veces pienso ¿Qué haría yo si me pongo en su lugar? A veces esto ayuda, ya que...
Regístrate para leer el documento completo.