Variables Comunicacionales Del Marketing

Páginas: 16 (3903 palabras) Publicado: 26 de julio de 2012
INFORME EJECUTIVO

ANÁLISIS DE LAS VARIABLES COMUNICACIONALES DEL MARKETING COMO SON: PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS, RELACIONES PÚBLICAS, EVENTOS, MARKETING DIRECTO, MARKETING INTERACTIVO O VIRTUAL Y VENTAS PERSONALES

Resumen Ejecutivo

La comunicación al ser considerada como producto y dentro del tratamiento de marketing debe adecuarse a las características particulares de las personasreceptoras que conformarán los mercados predeterminados y públicos pretendidos de la marca o de la empresa emisora, ellas serán los receptores reales de las campañas comunicacionales a implementarse. Dichas personas han variado sus comportamientos en los "consumos de vehículos de comunicación", en consecuencia el marketing debe alcanzarlos saliendo en su búsqueda empleando nuevas concepciones paralograrlo. Igualmente algunas empresas propietarias de marcas deben también enfatizar en la calidad que actualmente brindan en sus productos al entorno externo hacia la formulación de políticas de comunicación internas para optimizar en sus servidores la calidad interna.
Las estrategias del marketing orientadas al logro de ventas, se tornan más difíciles, consumidores, usuarios o clientes seestán escapando de las manos y la comunicación es la única llamada a alcanzarlos.
La aparición y el manejo masivo de la tecnología de la información, exige en la actualidad que las empresas no solamente se encuentren presentes en las redes de la información, sino que interactúen en dichas redes.

INTRODUCCIÓN

Se llevará a cabo la recopilación de información o datos significativos para analizarmediante ejemplos los conceptos que involucran las variables comunicacionales del marketing como son: PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS, RELACIONES PÚBLICAS, EVENTOS, MARKETING DIRECTO, MARKETING INTERACTIVO O VIRTUAL Y VENTAS PERSONALES.


ANÁLISIS

PUBLICIDAD Permite dar a conocer un mensaje a un segmento de mercado a través de los medios de comunicación, con el fin de informarle opersuadirle al consumo con una finalidad lógicamente mercantil. Dentro de los principios establecidos en esta variable comunicacional se destacan: 1. Llamar la atención de los clientes potenciales ante la saturación de publicidad que tienen, mediante originalidad, sorpresa, contraste, entre otros, 2. Despertar el interés, 3. Suscitar un deseo, 4. Provocar la acción.REQUISITOS DEL MENSAJE PUBLICITARIO 1.CONTENIDO. Coherente con la imagen y con un contenido atrayente. 2. SENCILLEZ. La mayoría del público entiende y quiere la sencillez y no alguna complejidad creativa. 3. ORIGINALIDAD. 4. SINCERIDAD. Veracidad y oferta creíble no son más que beneficios a largo plazo. 5. PROPOSICIÓN ÚNICA DE VENTA. No bombardear con excesivas proposiciones, sino elegir la más atractiva, la más persuasiva yla que más nos diferencia de la competencia y basar el mensaje en ella. La idea será más clara para el receptor y más convincente. 6. REPETICIÓN. Repetir el anuncio para que se recuerde. Para ello la frecuencia no debe ser excesivamente baja porque se olvidará ni demasiado alta porque cansará.MEDIOS, SOPORTES Y FORMAS PUBLICITARIASMEDIO: Diferentes canales a través de los cuales puedentransmitirse los mensajes.SOPORTE: Dentro de cada medio, los subcanales físicos que existen para insertar nuestros mensajesFORMA: Diferentes maneras de expresar una comunicación. |
| | |
Medios y sus características | Soportes | Formas |
| | |
Prensa: permite dirigirse a mercados segmentados y matizar el mensaje de acuerdo con el tipo de lector.Su coste no es alto pero el uso es limitado yefímero en los periódicos, y más largo en las revistas. | Cada diferente periódico, revistas y prensa gratuita | •Comunicados o remitidos •Anuncios comerciales o de marca •Encartes•Clasificados •Reclamos |
| | |
Radio: producto principalmente se escucha en el hogar y en medios de transporte.
Es un medio barato, con cada vez mayor uso y para más productos. Flexible. | Cada diferente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variables del Marketing
  • Las 4 Grandes Variables De Marketing
  • Variables De Marketing Pepsi
  • Marketing : La Variable Plaza
  • Las variables de marketing mix
  • variables contrlables y no controlables del marketing
  • Marketing Comunicacional Caso Pan Am
  • Variables basicas del Marketing o Mercadeo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS