variables de diagnostico radiografico dental
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
RADIOLOGIA II
DR. JULIO ROSERO
EXPOSICION GRUPAL
GRUPO 7
INTEGRANTES:
KENIA MACIAS ALVAREZ
GENESIS ZAVALA
ANDREA ALVARADO
LISSETTE TOAPANTA
JOSE DIEGO VALDIVIEZO
SEMESTRE 4 PARALELO 3
MISION
La Facultad Piloto de Odontología de la Universidad de Guayaquil, es la entidad con alto grado de excelencia académica y formacióninterdisciplinaria en salud, que a través de la docencia, investigación y su vinculación con la comunidad, se encarga de la formación integral de profesionales con alta capacidad científica y humanística para la resolución de los problemas de salud buco dental y con la coordinación de los programas de salud y para mejorar la calidad de vida de toda la comunidad.
VISION
La Facultad de Odontologíade la Universidad de Guayaquil, será la institución líder en el manejo de los conocimientos específico del sistema estomatognaticos y en relación con el resto del organismo. A través de la formación de recursos humanos mediante programas de educación continua, posgrado, investigación y extensión para la prevención, promoción, protección de la salud y resolución de los problemas que de allí sepresenten, con los valores éticos y con alto compromiso social.
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la Facultad Piloto de Odontología de la Universidad de Guayaquil tiene una solidad formación humanística, científica y técnica acompañado por los más altas valores éticos y morales, altamente responsable y comprometido con el desarrollo social, dueño de un alto espíritu de aporta vocación deservicio, contribuye en la defensa de los derechos humanos y aporta desde sus campos de acción en la defensa de los derechos de la naturaleza. Su más importante ámbito de acción es la salud bucodental, como aporte importante para mejorar el proceso biopsicosocial de las personas, a través de la prevención, diagnóstico, tratamiento de los problemas que afectan la boca y la cavidad bucal.
Poseerconocimientos actualizados sobre las diferentes áreas de la odontología, teniendo la capacidad de aprender a aprender e manera continua y sistemática
Mantener una actitud receptiva y positiva frente a los nuevos conocimientos y avances tecnológicos de cada una de las especialidades de la carrera de odontología.
Ser competente en una extensa área de habilidades, incluyendo búsquedas, investigación,análisis, solución de problemas, manejo de biomateriales y nuevos equipos e instrumentos, planificación, comunicación, coordinación, y trabajo en equipo.
Formatear el conocimiento sobre cómo prevenir las enfermedades bucales, conocer cuáles son las enfermedades que presentan manifestaciones sistemáticas o que sean manifestaciones bucales de estas últimas.
Tener una práctica basada en laevidencia científica aportándose del empirismo y mala práctica.
Conocer ampliamente y aplicar las normas de bioseguridad para prevenir enfermedades transmisibles a través de su práctica.
INTRODUCCIÓN
La caries dental y la enfermedad periodontal son dos de los problemas más significativos de la Salud Pública Bucal. Sin embargo no son los únicas enfermedades y trastornos que se presentan en lacavidad bucal también existen los trastornos del desarrollo y de la erupción de los dientes enfermedades de la pulpa, y los tejidos periapicales, lesiones en la mucosa bucal, cáncer de la cavidad oral, maloclusiones y anomalías dentofaciales.
Las anomalías dentofaciales denominadas por algunos autores como maloclusiones, son una alteración no patológica del crecimiento y desarrollo, presentando undesarreglo de la dentición, la ATM, las estructuras craneofaciales, las neuromusculares u otros tejidos blandos, lo cual crea un problema funcional.
Pueden producir alteraciones osteomusculares en distintas partes de la cavidad bucal, acompañadas de diversos signos y síntomas molestos para el paciente; producen además alteraciones en la estética y las funciones propias del sistema estomatognático:...
Regístrate para leer el documento completo.