Variables urbanas

Páginas: 24 (5886 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013



INTRODUCCIÓN

La ciudad de Carúpano es el principal centro poblado de la subregión Carúpano-Paria, concentrando servicios administrativos, portuarios, educacionales, salud, sede de comercialización de productos agrícolas y pesqueros, entre otros. Por su parte, contribuye la segunda ciudad del Estado Sucre, después de Cumana.
Considerando la distribución de la población de la subregión,Carúpano concentrada alrededor del 52% del total, consecuencia de las corrientes migratorias de la población activa en busca de mayores fuentes de empleo.
El área de influencia de Carúpano esta conformado por las poblaciones de: Río Caribe, Santa Isabel, San Juan de las Galdonas, San Juan de Unare, Puerto Santo, El Morro de Puerto Santo, La Esmeralda y San José de Aerocuar y Guaca. Laspoblaciones de Playa Grande y Macarapana también guardan estrecha dependencia en cuanto a la demanda de empleos y servicios en Carúpano; no obstante, actualmente se encuentran casi conurbanos con Carúpano, por lo que se les ha incluido dentro del área urbana en estudio.

UBICACIÓN GEOGRAFICA

Desde el punto de vista político-territorial, Carúpano capital del Distrito Bermúdez, esta conformado por loscinco (5) municipios que componen el mismo Distrito (hoy día Municipio): estos son: Santa Catalina, Santa Rosa, Santa Teresa, Bolívar y Macarapana.
La ciudad se localiza al norte del Estado Sucre, en el extremo oeste de la subregión Carúpano-Paria. Se encuentra emplazada en un valle abierto al mar, el cual se prolonga hasta el sur con su suave pendiente.
El área en estudio esta referida a lapoligonal urbana definida por el Plan Rector promulgado por MINDUR en 1986, el cual posee una superficie aproximada de 4.365 Has. También se incluyen aproximadamente 10 Ha. de la urbanización Londres, localizada en Playa Grande.

Organización del espacio

Casco central:
Se mantiene como concentrador de actividades económicas y de sectores metropolitanos, mezclados con el uso residencial. Semantiene el tamaño poblacional se infiere una conservación de las densidades y de las estructuras existentes con la alineación continua. Delimita un área de interés para la implementación de programas de renovación urbana.
MACARAPANA:
Área residencial de altos, medios y bajos ingresos.
SAN MARTÍN:
Área residencial de bajo-medianos ingresos.
EL MANGLE- GUAYACÁN – EL MUCO – CHARALLAVE – CANCHUNCHU:Área residencial de bajos-medianos ingresos, con la localización de servicios metropolitanos de importancia (hospital general y el Instituto Universitario de Tecnología).
PLAYA GRANDE:
Área residencial de medianos ingresos.
PLAYA COPEY Y GARRAPATA:
Sector turístico-recreacional, con urbanizaciones de viviendas vacacionales, complejos turístico recreacionales, servicios recreacionales, playaspublicas.
AREAS INDUSTRIALES:
Localizados al oeste del Aeropuerto y El Muco, procurando el establecimiento de parcelamientos industriales para la localización de depósitos, herrerías, venta y talleres de reparación de vehículos y maquinarias, carpintería, etc.
AREAS PARA PESCADORES:
En la costa del sector de Playa Grande.


ZONIFICACION URBANA
“ORDENANZA DE PLAN DE DESARROLLO URBANO LOCAL”TITULO II
REGIMEN PARA LAS AREAS DESARROLLADAS CONTROLADAS
Capitulo I
Definición
Articulo II.1. Las Áreas Desarrolladas Controladas son aquellos sectores que se encuentran urbanizados y construidos, y en los cuales es posible identificar una estructura parcelaria y un trazado regular de vías. El régimen de control urbanístico para estas áreas regula detalladamente el uso al que se destinarala tierra y las edificaciones, la densidad de población, la altura y el volumen de las edificaciones, la proporción de las parcelas que pueden ser cubiertas por la edificación, los retiros, los estacionamientos y demás regulaciones urbanísticas necesarias.
Capitulo II
De las Diversas Zonas
Articulo II.2. En las Áreas Desarrolladas Controladas se distinguen las siguientes zonas:
Zona R1-n:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asignación de variables urbanas fundamentales-caracas
  • Variables Urbanas
  • Variables Urbanas
  • Variables Urbanas
  • Diga Cuales Son Las Variables Urban Sticas
  • Metodologia De Estimacion De Variables De Transporte Urbano
  • Variables
  • Variable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS