Variado

Páginas: 9 (2015 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2012
LA RUTA LIBERTADORA

La Ruta Comunera tiene inicio en Santander, tierra deportes de aventura por excelencia y finaliza en la fría y hermosa Sabana de Bogotá. Se consagra como una de las rutas en las cuales iniciaron los sentimientos nacionalistas que llevaron a la independencia casi treinta años antes de que se materializara. En Colombia hay pueblos que vieron pasar a Simón Bolívar y Franciscode Paula Santander junto con otros tantos próceres de la patria para desencadenar una sucesión de batallas que terminarían en la independencia colombiana, el 7 de agosto de 1819.
Recorrer todas esas poblaciones es revivir la memoria de esos héroes de la patria y disfrutar de un paisaje moteado de cultivos de papa, cebolla y un sinfín de frutos del campo. Las llanuras del oriente colombiano poco apoco se convierten en montañas y pliegues semejantes de gran belleza. La Guerra de Independencia de Colombia fue el conflicto que se libró durante el primer cuarto del siglo XIX para liberar a la tierra que hoy esColombia, entonces conocida como Nueva Granada. Esta fue parte de las guerras de independencia hispanoamericanas, que fue una serie de luchas surgidas en América Latina debido a lainvasión francesa de España en 1808, la cual fue parte de las guerras napoleónicas en Europa.

En 1819 un ejército republicano comandado por Simón Bolívar cruza las montañas que separan las provincias de Casanare y Tunja, y tras las batallas de Paya, Pantano de Vargas y Puente de Boyacá tiene vía libre para tomar el control de Santa Fe, ciudad a la que llega el 10 de agosto de 1819.

*Ventaquemada, lleno de historia y con cascadas, pozos y cuevas en sus alrededores.
* Puente de Boyacá, donde la Independencia y la rendición de los españoles se obtuvieron en una intensa aunque corta batalla, el 7 de agosto de 1819, gracias a Francisco de Paula Santander y la División de Vanguardia.
* Tunja, capital del departamento de Boyacá. Aquí se hizo un ataque decisivo a las reservasespañolas, que los dejaron sin municiones. Ofrece como atractivos su arquitectura colonial y republicana y sus museos.
* La Ermita de Chivatá.
* La plaza central de Toca.
* Paipa y sus termales y excelente infraestructura turística.
* Pantano de Vargas, donde se libró una de las batallas más significativas para la independencia, el 25 de Julio de 1819.
* Sogamoso y su MuseoArqueológico.
* Socha, lugar perfecto para los caminantes por sus senderos complejos y naturaleza. Posee infraestructura hotelera y áreas para camping.

La Ruta Libertadora campaña libertadora nace en Venezuela y atraviesa el país hasta Boyacá. Al final lleva hacia Bogotá, lugar donde que Bolívar ingresó triunfante y con la independencia en la mano. Empresas y agencias de viajes se han organizadoalrededor de esta ruta para revivir vivir la experiencia de los rebeldes.

En el trayecto hay 28 poblaciones que vieron pasar a las tropas bolivarianas y les dieron resguardo durante las noches después de las duras batallas. Por esta razón hay varios circuitos que cubren la totalidad de esos pueblitos. Subirse en el auto o en el bus se convierte en una experiencia visual para admirar la variedad deescenarios.
La Batalla del Pantano de Vargas
Los patriotas habían logrado aumentar sus efectivos a 2600 hombres. El 25 de julio, Bolívar lleva a su tropa por el camino del Salitre de Paipa para atacar al enemigo por su espalda o forzarlo a abandonar sus defensas.
Pero al este del Pantano de Vargas se presentaron los realistas para cerrarle el paso.
El ejército patriota se sitúa al frente de laposición realista, pero con desventajas de terreno, lo que supieron aprovechar los españoles para atacar.
La derecha realista desaloja la izquierda patriota de la altura del este que tenía Santander, pero con un contraataque de los dispersos y de la Legión Británica recuperan el terreno.
Llegan refuerzos de Barreiro que atacan por la derecha desalojando a los patriotas. Pero Bolívar les...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variado
  • Varios
  • Varios
  • Varios
  • Variados
  • Varios
  • Varios
  • Varios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS