Variados
Índice
Introducción…………………………………………………….…………….1
El cuidado personal………………………………………………………….2
Cuidado de la salud bucal…………………………..………….…………..3
Lavado de manos…………………………………………………………….4
Recomendaciones referidas a la higiene sexual…………………………..5
El sueño………………………………………………………………………..6
Conclusión…………………………………………………………………….7
Recomendaciones…………………………………………………………….8Introducción
La higiene personal comprende todo lo que hacemos con el fin de vernos limpios y estar sanos. El cuidado personal va mas allá de ducharnos y lavarnos las manos: también consiste en cuidarnos el cabello y los dientes, en tener las uñas bien cortadas y limpias, en no olvidarnos de utilizar el desodórate y vestirnos con ropa limpia.
Así pues, son muchos los aspectosque debemos tener en cuenta, pero, sin duda alguna, estos son básicos para dar una buena imagen de nosotros mismos. Si nos preocupamos por la higiene tendremos un aspecto agradable, oleremos bien y también no sentiremos bien. Todo ello significa que nuestra presencia resultara agradable a los demos.
El cuidado personal
El cuidado personal comprender las habilidadesrelacionadas con el aseo, la comida, el vestido, la higiene y el aspecto personal.
En nuestra sociedad, donde la imagen es tan importante para las relaciones personales, una apariencia externa descuidada puede ser suficiente para producir un rechazo social que impida la inclusión en la comunidad. En la vivienda es donde se ha de desarrollar el cuidado de uno mismo y en donde se han de potenciar todas lashabilidades y destrezas de la autonomía personal.
Hábitos tan cotidianos como lavarse las manos, los dientes y bañarse son esenciales para prevenir enfermedades. En otras palabras, los hábitos de higiene son los que nos permiten vivir con buena salud y mantener una mejor calidad de vida. Esa es la importancia de la higiene personal, una costumbre que todos debemos tener desde que somos niños.
Lahigiene personal es más que lavarse las manos, el cuerpo y los dientes. También implica desde usar ropa limpia, cubrirnos la boca cuando tosemos hasta tener las uñas limpias y prolijas. Esto es esencial tanto para proteger nuestra salud como la de quienes nos rodean.
Cuidado de la salud bucal
Lava tus dientes con pasta dental al menos 2 veces al día, cuanto te levantes y te vayas adormir, aunque siempre es mejor higienizarse la boca también después de cada comida. El cepillado de dientes y uso de hilo dental nos ayudan a eliminar el mal aliento y remover las bacterias que se acumulan en la boca a través de los restos de comida. Sigue con nuestro artículo La importancia de la higiene bucal para profundizar en el tema.
Higiene corporal
Debemos bañarnos al menos una vezpor día con jabones antibacteriales purificar nuestra piel de bacterias y eliminar la transpiración y los olores que nuestro cuerpo produce naturalmente. Para ello, también debemos aplicarnos desodorante y usar ropa limpia. La higiene corporal también incluye el lavado del cabello, limpiar y cortar las uñas, limpiar los oídos, etc.
Lavado de manos
¡El hábito de higiene fundamental! Esesencial que lavemos nuestras manos con agua y jabón varias veces al día cada vez que puedas; entre ellas, es crucial limpiarse las manos antes de comer, luego de venir de la calle, acariciar animales, tocar dinero, curar heridas, usar el ordenador o estar en contacto con personas enfermas. El lavado de manos es importantísimo para prevenir infecciones y enfermedades a causa de los gérmenes querondan en el ambiente.
Cuidados debemos realizar en los pies
Debemos lavarlos los pies diariamente, ya que en ellos abundan las glándulas sudoríparas y el acumulo de secreciones producirá olores, grietas e infecciones. En aquellas personas en las que la sudoración sea excesiva, se aplicarán además preparados específicos que la disminuyan.
Cuidados a realizar en la higiene de los ojos...
Regístrate para leer el documento completo.