varios
¿Qué es concepto de derecho tributario?
Es una rama del derecho público, de carácter autónomo, cuyo objeto es normar las relaciones jurídicas.
Sujeto activo: solo hace lo que se encuentra facultado a hacer.
Sujeto Pasivo: forzado a someter su voluntad a lo que la ley duce
Contribuyente.
¿Qué es derecho tributario?
Es aquella rama del derecho público que regula los ingresosque obtiene el estado a través de los tributos.
¿Cuáles son las fuentes del derecho tributario?
La constitución política de la republica.
La ley
DFL (decretos con fuerza de ley)
DL (Decretos Ley)
Nombre las características del D° tributario.
Pertenece al ámbito del D° público.
Tiene por objeto esencial la obligación o vínculo jurídico tributario.
Nombre las características del derechotributario.
Es una prestación en dinero, de modo que se excluyen las prestaciones personales o en especie.
El tributo es exigible forzadamente por el estado, su cumplimiento no es voluntario, el sujeto obligado no puede sustraerse a su cumplimiento.
La imposición o establecimiento de todo tributo se somete a un principio de legalidad, por ello se afirma que no existe un impuesto sin una leyprevia que lo establezca.
El tributo emana del poder del estado que es inherente a su soberanía.
Los tributos recaen sobre una persona determinada, natural o jurídica. A partir de entonces de la creación e imposición de los tributos por parte del estado surgirá un vinculo jurídico entre el físico.
¿Qué es la obligación tributaria?
Es un vínculo jurídico en virtud un sujeto, denominado activo, seencuentra facultado por ley para exigir de otro denominado pasivo.
¿Qué es definición de tributo?
Es la prestación pecuniaria coactiva regida por los principios de legalidad y de capacidad contributiva, de la cual se sirve el Estado.
¿Cuál es la obligación principal tributaria?
El objeto de la obligación tributaria principal es pagar el tributo.
¿Qué es una obligación accesoria?
Son unconjunto de normas que se traducen en la imposición de ciertos deberes u obligaciones para el contribuyente o terceros.
Nombre la clasificación de los tributos.
Impuestos: es una suma de dinero que el estado recaba de las economías privadas en uso de su poder coercitivo. Dentro de sus características están:
Reconoce como fuente de obligación a la ley.
Se materializa a través del pago de una suma dedinero.
Su imposición es coercitiva (tiene fuerza de apremiar u obligar).
Tasas: es una especie de tributo, cuyo pago se encuentra condicionado a q el estado preste un servicio público. Dentro de sus características están:
Opcional en el accesos, se paga por quien hace uso del servicio.
Por su carácter, el servicio que se proporciona es otorgado x el estado.
El precio es en dinero y esobligatorio para el usuario.
Las contribuciones: es tb un tributo, se caracteriza porque su cumplimiento beneficia al sujeto obligado a su pago. Sus características son:
Es obligatoria.
Tiene un destino específico.
La ventaja o beneficio que se da, se expresa en el acceso a un bien o a un servicio público.
¿Qué es principio de legalidad?
No se puede establecer ningún tributo sino por medio deuna ley. Se sostiene que no hay tributo sin ley.
¿Qué es principio de proporcionalidad?
En ningún caso la ley podrá establecer tributos desproporcionados o injustos.
¿Qué es principio de igualdad?
Se debe asegurar el mismo tratamiento a todos los que se encuentran en situaciones semejantes.
¿Qué es principio de protección a la propiedad privada?
Los impuestos no pueden salvo circunstanciasextraordinarias tener el carácter de confiscatorios.
¿Qué es la constitución política del estado?
Es la que establece la organización del estado, la forma de gobierno, las atribuciones de los poderes públicos.
¿Qué es la ley?
Es aquella emanada del congreso, conforme a los procedimientos establecidos en la propia constitución política del estado.
¿Qué son los tratados internacionales?
Tienen...
Regístrate para leer el documento completo.