vehiculos

Páginas: 7 (1680 palabras) Publicado: 7 de junio de 2013
TITULO:
RECONOCIMIENTO IN SITU DE LOS DIFERENTES TIPOS DE VEHÍCULOS, COMO CARGA DE LA ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
AUTOR:
ROMERO CHIRINOS MIGUEL


INTRODUCCIÓN

Se sabe que el tráfico es un factor fundamental en el diseño del pavimento, para ello es necesario conocer los vehículos de diseño, la carga máxima permitida que pueden transportar, los distintos tipos de vehículos pesados ylivianos que circulan en el país y la configuración vehicular vigente.
Además debemos considerar que los vehículos en su interrelación con la vía, condicionan las características geométricas y el diseño estructural del pavimento. Las dimensiones de un vehículo, radio de giro, peso, velocidad y capacidad; merecen especial importancia, por cuanto definen las características geométricas de las vías.Es por esto que en la presente práctica reconoceremos los tipos de vehículos que son parte de nuestro medio, y la clasificación que se le da, para realizar un correcto diseño del pavimento, así como para factores de diseño geométrico, entre otros.











OBJETIVOS

Diferenciar por simple inspección visual los diferentes tipos de vehículos que tienen incidencia en el diseño de laestructura del pavimento, y así poder darle una clasificación

Conocer los pesos máximos permitidos por vehículo y por eje para que pueden circular por el pavimento sin ocasionarle daños.

Conocer los pesos y dimensiones máximas, según el Reglamento Nacional de Vehículos en el Perú.



















MARCO TEÓRICO

1.1. VEHÍCULO
Medio capaz de desplazamientopudiendo ser motorizado o no, que sirve para transportar personas o mercancías.
Pueden ser:
Vehículo articulado: Conjunto de vehículos acoplados, siendo uno de ellos motorizado.

Vehículo combinado: Combinación de dos o más vehículos siendo el primero un vehículo automotor y los demás remolcados.

Vehículo de carga: Vehículo motorizado destinado al transporte de mercancías, puede contar conequipos adicionales para prestación de servicios especializados.

Vehículo Especial: Vehículo que no cumple con las disposiciones de pesos, medidas, emisiones u otras establecidas en el presente Reglamento o, que realizan una función especial.

1.2. EJE DE UN VEHÍCULO:
Elemento mecánico que sirve de soporte del vehículo, aloja a las ruedas y permite la movilidad del mismo.
Puede ser:
Eje detracción (Motriz): Eje que transmite la fuerza de tracción.

Eje direccional: Eje a través del cual se aplica los controles de dirección al vehículo.

Eje no motriz: Eje que soporta carga y no transmite la fuerza de tracción, es decir sus ruedas giran libremente

Eje retráctil: Eje que puede dejar de tener contacto con la superficie de la vía mediante dispositivos mecánicos, hidráulicos oneumáticos.

Según su ubicación

Eje simple ó independiente: Eje que no forma conjunto de ejes, es decir se considera como tal, cuando la distancia entre su centro y el centro del eje más próximo es superior a 2,40m. Puede ser motriz o no, direccional o no, anterior, central o posterior.


Eje Doble o Tandem: Conjunto de dos (2) ejes motrices o no, separados a una distancia entre centros deruedas superior a 1,20 m e inferior a 2,40 m.


Eje Triple o Tridem: Conjunto de tres (3) ejes motrices o no, separados a una distancia entre centro de ruedas externas superior a 2,40m e inferior a 3,60m.


1.3. PESOS Y CAPACIDAD DE CARGA:
Capacidad de carga: Carga máxima permitida por el presente Reglamento que puede transportar un vehículo sin que exceda el Peso Bruto Vehicular simple ocombinado.

Peso bruto vehicular (PBV): Peso neto (Tara) del vehículo más la capacidad de carga.

Peso bruto vehicular combinado (PBVC): Peso bruto vehicular de la combinación camión más remolque(s) o tracto-camión más semirremolque(s).

Peso máximo por eje(s): Peso Legal, es la carga máxima por eje o conjunto de ejes permitido por el presente Reglamento. En los vehículos cuyo peso máximo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • vehiculo
  • Vehiculo
  • Vehiculo A
  • Vehiculo
  • Vehiculos
  • vehiculos
  • vehiculos
  • vehiculos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS