vela ecologica
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Hoy en día conocemos la actual crisis ambiental que sufre nuestro planeta la misma que ha provocado alergias, destrucción de la capa de ozono, cambios climáticos , etc Así mismo, la escasa práctica de reutilización de los productos que consumimos diariamente. El presente proyecto busca extender la vida de un alimento que tenemos a manocomo es la naranja, que a su vez tendrá una función de accesorio, de herramienta para repeler a los insectos de nuestros espacios de descanso y permitirá iluminar ambientes oscuros a bajo costo .La naranja en este momento no solo nos brindará todos sus beneficios al consumir su interior, sino también aprenderemos a reutilizar su cáscara de una forma creativa y que no ocasione ningún perjuicio paranuestro medio ambiente. Con el presente trabajo se pretende responder a la pregunta:
¿Qué podemos hacer con la corteza de las naranjas?.
OBJETIVOS
EL OBJETIVO GENERAL
Desarrollar una metodología adecuada y natural para el manejo de las cáscaras de naranja en forma práctica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Elaborar una vela a base de cascara de naranja permitirá ambientar a un bajo costo.
2.Explicar el proceso de elaboración de la vela casera con materiales caseros
3. Elaborar un nuevo producto decorativo y llamativo en base a un material reciclable.
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
La cáscara de la naranja tiene propiedades muy saludables, es aromática, contiene más vitamina C que la pulpa, es rica en fibra y pectinas. La cáscara de las naranjas ecológicas, posee la ventaja deestar libres de pesticidas, los cuales se acumulan principalmente en la corteza. Para quitar los malos olores de la cocina, puedes hervirla y desaparecerán. Al hervir coliflor, el olor a veces no resulta agradable, pon un trocito de cáscara encima de la olla por donde sale el vapor para remediarlo.
La mitad de la naranja que te queda tras hacer zumo, la puedes usar para hacer velas .Los aceitesesenciales de la piel sirven como repelente natural de insectos, frótalo sobre la piel por las noches y compruébalo. Usa la misma técnica sobre las hojas de tus plantas preferidas para que los animales no se las coman.
La cáscara seca puede usarse como combustible, incluso hay industrias que consiguen obtener bioetanol a partir de las cáscaras. Y lo más importante es que no dañan nuestro medioambiente.
MARCO TEORICO
El alumno Sebastián Villanueva Álvarez de la I.E.P. ALEXANDER FLEMING también realizo un trabajo sobre la utilización de las cáscaras de naranjas
La naranja es la fruta más consumida a nivel mundial, con una producción que ronda los 55 millones de toneladas métricas por año, ¿el destino de toda esa fruta?, muchas toneladas van a los hogares pero... ¿es preciso tirar lascascaras? ¿Podríamos aprovecharlas?
El principal destino de los cítricos es para la industria agroalimentaria: zumos y refrescos son las propuestas mayoritarias. En cuanto a la corteza, se aprovechan los aceites esenciales para perfumes y aromas. Pero al comprar naranjas ecológicas en nuestra casa, lo primero que se nos pasa por la cabeza es hacer un buen vaso de zumo de naranja natural o pelar unapieza para comerla tal cual. También las usamos en la cocina, donde es un ingrediente habitual en postres, zumos y salsas, pero parece que solo consumimos la pulpa y el jugo. Yo particularmente siempre hago corteza de naranja confitada, y lo uso en Roscones de Reyes o bizcochos, pero hay más alternativas.
Propiedades de la cáscara de naranja ecológica
La cáscara de la naranja tiene propiedadesmuy saludables, es aromática, contiene más vitamina C que la pulpa, es rica en fibra y pectinas. La cáscara de las naranjas ecológicas, posee la ventaja de estar libres de pesticidas, los cuales se acumulan principalmente en la corteza. Podemos preparar mermeladas, confituras, bañada en chocolate, emplearla como ingredientes de salsas para carnes, rallada en rosquillas o galletas. Si lo tuyo no es...
Regístrate para leer el documento completo.