venezuela

Páginas: 6 (1416 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela, es un país de América situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la ciudad de Caracas. Tiene una extensión territorial de 916 445 km². El territorio continental limitaal norte con el mar Caribe, al oeste con Colombia, al sur con Brasil y por el este con Guyana. Con este último país, el Gobierno venezolano mantiene una reclamación por la Guayana Esequiba sobre un área de 159 542 km².Por sus espacios marítimos, ejerce soberanía sobre 71 295 km² de mar territorial.22 224 km² en su zona contigua, 471 507 km² del mar Caribe y del océano Atlántico bajo el concepto dezona económica exclusiva, y 99 889 km² de plataforma continental. Esta zona marina limita con las de trece Estados
. Organización político-territorial

Las Dependencias Federales no poseen condición de Estado. Son una división especial del territorio.
El territorio venezolano se subdivide en 24 entidades federales, 23 Estados un Distrito Capital —que comprende a la ciudad de Caracas—, ylas Dependencias Federales —conformadas por más de 311 islas, islotes y cayos en su mayoría deshabitados—.Además, el Estado Venezolano reclama y considera a la Guayana Esequiba como parte integral de la nación. Los estados son autónomos e iguales políticamente, organizando su administración y sus Poderes Públicos por medio de una Constitución Estadal, dictada por el Consejo Legislativo de acuerdocon las leyes de la Federación. Mantienen todo el poder no delegado explícitamente al gobierno nacional y municipal, según se lee en el Artículo 164 de la Constitución.
Geografía:
La ubicación geográfica de Venezuela se corresponde con el Hemisferio Norte, y su límite sur está muy cercano a la línea del Ecuador terrestre. Su territorio continental está compuesto por una compacta masa terrestre quese extiende equitativamente de este a oeste y de norte a sur. Su territorio insular comprende un conjunto de archipiélagos, islas e islotes en el mar Caribe. Su geografía le concede una gran diversidad de recursos naturales, principalmente energéticos y minerales, así como de especies y ecosistemas.
Hidrografía:
El país está conformado por tres vertientes hidrográficas: la del mar Caribe, ladel océano Atlántico y la del lago de Valencia, que forma una.
Regiones Naturales:
La diversidad geográfica del territorio nacional se hace patente al dividirlo en regiones naturales. Concretamente, en Venezuela pueden diferenciarse hasta nueve regiones, a saber: Los Andes, Lago de Maracaibo, Insular, Cordillera Central, Cordillera Oriental, el Sistema Deltaico, Los Llanos, Sur del Orinoco, y elSistema Coriano.
Relieve y geología
El territorio venezolano abarca tres grandes unidades geográficas que se suceden de oeste a este: las cordilleras septentrionales andinas y costeras al norte y occidente, los Llanos venezolanos que constituyen unas extensas llanuras sedimentarias que forman parte casi en su totalidad de la Cuenca del Orinoco al norte de este río, y los macizos y mesetas deformación muy antigua en la Guayana Venezolana, al sur del río Orinoco. Su configuración tuvo lugar en el proceso de formación del subcontinente sudamericano, cuando conformaba un supercontinente con África, hasta su separación en el Paleozoico. Muy pocos países en el mundo, excepto algunos muy extensos, tienen esta misma variedad de relieves en su territorio.
Litoral:
El litoral venezolano esrectilíneo en largos tramos y muy articulado en algunos sectores, formando grandes entrantes, bahías y penínsulas. Las costas abarcan 4.006 km a todo lo largo de la franja norte de Venezuela que contempla el mar Caribe.15 De estos kilómetros, más de la mitad son playas arenosas, de templadas y cristalinas aguas y con radiante sol tropical durante todo el año, aunque también existen morros y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Venezuela
  • Venezuela
  • Venezuela
  • Venezuela
  • Venezuela
  • Venezuela
  • Venezuela
  • Venezuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS