Vestido lagunero
Pero quiero aclararles que el vestido no representa a la ciudadde Torreón, sino a toda la laguna, y que, el concurso fue en la Industrial Jabonera la Esperanza de Gómez Palacio, Dgo. También quiero aclarar que el vestido fue diseñado por la Srita. María de laLuz Gurza, hermana de Esperanza. También el segundo lugar es de la Srita. Eunice de la Torre Fernández. Esto con la finalidad de que comprendan los errores que hay en la monografía o historia del traje.TORREÓN, COAH.- El traje típico de Torreón evoca a la mujer campesina pizcadora de algodón. Su diseño incluye racimos de uva, espigas de trigo y capullos de algodón, resultado de lo que se cultivabaen el rancho de la diseñadora Esperanza Gurza.
Esther Navarro Spengler y Lilia Bertha Sánchez Vizcaíno, quienes investigan a fondo el tema, explican que el traje de lagunera surgió de un concursoorganizado en 1945 por el Club Rotario de Torreón, donde se buscaba la vestimenta que habría de representar a la Región Lagunera, pues no había ningún atuendo típico que caracterizara a esta zona.
Enmedio de una lujosa ceremonia celebrada en los jardines de la jabonera La Esperanza de Gómez Palacio, se determinó que el traje ganador era el diseñado por Esperanza Gurza Villarreal, que durante elbaile tradicional fue modelado por su hermana, María de la Luz.
De acuerdo a los datos proporcionados por la revista Nos Permite...?, en su número de junio de 1961, el segundo lugar de dicho concursofue para Magdalena Briones, quien incluyó en su traje, también de manta, un diseño con sandía y melón.
Para la creación del traje, Esperanza dice que se inspiró ?en el sol ardiente de los camposalgodoneros, las manos campesinas que trabajan por el engrandecimiento del país y los productos que constituían la fuente de riqueza de La Laguna de aquella época?.
El traje está hecho por completo en...
Regístrate para leer el documento completo.