vico

Páginas: 30 (7323 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2013
DECISIONES GLOBALES

APLICACIÓN DE LA TEORÍA FUNDAMENTADA (GROUNDED
THEORY) AL ESTUDIO DEL PROCESO DE CREACIÓN DE
EMPRESAS
Rubén J. Cuñat Giménez

ABSTRACT
Este artículo propone la utilización de una metodología cualitativa, la Teoría Fundamentada (Grounded Theory)
como método de investigación válido en el campo de la creación de empresas, y por extensión en otros campos
propios de laEconomía de la Empresa dentro de investigaciones que conciernen a temas relacionados con la
conducta humana en diferentes organizaciones, grupos y otras configuraciones sociales.
La Teoría Fundamentada propone construir teorías, conceptos, hipótesis y proposiciones partiendo directamente
de los datos obtenidos en el campo de estudio, y no de supuestos a priori, de otras investigaciones o demarcos
teóricos existentes. La emergencia de significados desde los datos, pero no de los datos en sí mismos, hace de la
Teoría Fundamentada una metodología adecuada para el conocimiento de un determinado fenómeno social.
El artículo presenta un modelo que permite de una forma planificada y organizada aplicar los principios propios de
esta teoría para garantizar una investigación cuidada yrigurosa.

1. INTRODUCCIÓN
La Teoría Fundamentada (Grounded Theory) es un método de investigación en el que la teoría emerge
desde los datos (Glaser y Strauss, 1967). Es una metodología que tiene por objeto la identificación de
procesos sociales básicos (PSBs) como punto central de la teoría. A través de esta metodología
podemos descubrir aquellos aspectos que son relevantes de una determinada áreade estudio (Strauss y
Corbin, 1990).
La Teoría Fundamentada utiliza una serie de procedimientos que, a través de la inducción,
genera una teoría explicativa de un determinado fenómeno estudiado. En este sentido, los conceptos y
las relaciones entre los datos son producidos y examinados continuamente hasta la finalización del
estudio. Strauss y Corbin (1990) aseguran que si la metodología seutiliza adecuadamente reúne todos
los criterios para ser considerada rigurosa como investigación científica.
Glaser (1992) afirma que la Teoría Fundamentada es útil para investigaciones en campos que
conciernen a temas relacionados con la conducta humana dentro de diferentes organizaciones, grupos y
otras configuraciones sociales. Ya que el proceso de creación de una empresa es un procesosocial,
podemos afirmar que esta metodología puede aplicarse al estudio de la misma (Douglas, 2004).
Aunque esta teoría ha sido tradicionalmente aplicada en estudios sociológicos, sin embargo
podemos encontrar múltiples trabajos relacionados con otras áreas de conocimiento que la han
utilizado. Entre éstos, y a modo de ejemplo, podemos encontrar aplicaciones sobre la gestión turística y
hotelera(Connell y Lowe, 1997), management (Henwood y Pidgeon, 1995), creación de empresas
(Douglas, 2004a, 2004b), sistemas de información (Goldkuhl, 2004), investigación en dirección de
empresas (Locke, 2001), innovación (Lowe, 1995), fusión de empresas (Lowe, 1998), gestión directiva
(Partington, 2000); entre otros.
En España podemos observar un creciente interés por el uso de esta metodología endiferentes
áreas de trabajo; entre ellas podemos destacar: estudios sobre la innovación (Carrero, 1998; Orengo,
1

Aplicación de la teoría fundamentada (grounded theory) al estudio del proceso de creación de empresas

1999; Caro, 2001); formación (Carvalho, 2001; Lozano, 1992; Bernal, 1996); sociología (Quesada,
2001; Massot, 2001; Barrón, 2000); inmigración (Soriano, 2002); creación deempresas (Cuñat, 2005a,
2005b, 2006); entre otros.
La aportación más relevante de la Teoría Fundamentada hace referencia a su poder explicativo
en relación a las diferentes conductas humanas dentro de un determinado campo de estudio. La
emergencia de significados desde los datos, pero no de los datos en sí mismos, hace de esta teoría una
metodología adecuada para el conocimiento de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vice
  • Vico
  • Vico
  • Conclusión Vic
  • Vico c
  • vico c
  • C Vica
  • Vicos Del Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS