Vidrios y Ceeramicos

Páginas: 9 (2072 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2011
Introducción

El presente trabajo tiene como objetivo exponer la investigación realizada en torno a: “Cerámicos y Vidrios”, los cuales se encuentran entre los materiales de ingeniería más recientes y resistentes a las condiciones climáticas; utilizados por la industria aeroespacial y electrónica.
En primer lugar, se explica la naturaleza de cada uno de los tres grupos de cerámicos yvidrios, estos son: Cerámicos Cristalinos; Vidrios y Vitrocerámicas; sus principales características en general y en particular se hace mención al uso actual del vidrio, específicamente del vidrio “Uviol”, pues resulta interesante su información.
En segundo lugar, se comentan sus Propiedades Mecánicas, tales como: Fractura Frágil; Fatiga Estática; Fluencia; Choque Térmico y Deformación Viscosa.
Entercer lugar, se destacan sus Propiedades Ópticas, como ser: Índice de Refracción; Reflectividad; Transparencia, Materiales Traslúcidos, Opacidad y Color.
Finalmente se presenta una breve Conclusión del tema. El trabajo, además se acompaña por algunas ilustraciones convenientes y por la respectiva bibliografía utilizada para el desarrollo del mismo.

Primera Parte: Cerámicos y Vidrios

Loscerámicos y los vidrios son los materiales de ingeniería más recientes y resistentes a las condiciones climáticas en la actualidad; se utilizan para la industria aeroespacial y electrónica. Entre estos se pueden clasificar tres grupos:
a) Cerámicos Cristalinos: Silicatos tradicionales; Compuestos óxidos empleados en las tecnologías.

b) Vidrios: Son sólidos (no cristalinos), su composición escomparable a la de los cerámicos cristalinos. Su ausencia de cristalinidad es obtenida con técnicas de procesado; las que les permiten propiedades mecánicas y ópticas. Se subdividen químicamente en: Silícicos y No Silícicos.

c) Vitrocerámicas: Constituyen otro tipo de materiales cristalinos. Inicialmente se conforman como vidrios; posteriormente se cristalizan con la técnica del Sistema:Li2O-M2O3-SiO2, que es la más importante comercialmente.
Los cerámicos y los vidrios tienen propiedades eléctricas, magnéticas, mecánicas y ópticas. En otro apartado se desarrollarán cada una de estas.

Propiedades de los cerámicos
Propiedades Mecánicas Propiedades Ópticas

*Fractura Frágil y *Fluencia
(aplicables a los metales)

*Fatiga Estática (pérdida de resistencia que se da con elpaso del tiempo y por el ambiente)

*Choque Térmico (se fracturan en el interjuego de altas y bajas temperaturas)

*Deformación viscosa (frente a la alta temperatura la estructura del vidrio se deforma. Para hacerlos resistentes se controla la viscosidad = Vidrios templados)
*Vidrios y ciertos cerámicos cristalinos pueden transmitir la luz por:

*Índice de Refracción (reflexión de la luzsobre la superficie y transmisión a través de su masa)
*Transparencia (dependerá de la porosidad o microestructura de 2da fase)

*Coloración (absorben longitudes de onda, por parte de especies iónicas:Fe3+ y el CO2+ y Vidrios y Cerámicos se vuelven Transmisores de Luz)

Cerámicos-Materiales cristalinos

De acuerdo a su composición química, encontramos dos grupos: Silicatos (SiO2) yNo Silicatos (cerámicos de óxidos).
Silicatos: La corteza terrestre presenta entre un 75 y un 100% de silicio y de oxígeno; es así que abundan los minerales de silicatos, utilizados en las manufacturas por ser económicos. Ej. Cerámicos Tradicionales (desde el año 4000 ac. Se destacan en alfarería); Cerámicos Blancos (porcelana china translúcida).
También en alfarería se utilizan losProductos Estructurales Arcillosos (arcilla). Ej. Ladrillos, tejas, tuvo de gres. Los cerámicos resistentes a las altas temperaturas son los llamados Refractarios (con un 40 a 100% de silicatos), con base de arcilla, se usan en la obtención del acero.
En la Industria del Cemento, con aluminosilicatos de calcio se obtiene el Cemento Portland.
No Silicatos (Cerámicos de Óxidos): La más tradicional...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Vidrio
  • VIDRIO
  • El vidrio
  • El Vidrio
  • Vidrio
  • Vidrio
  • Vidrio
  • vidrio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS